

Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO ROMERO
Martes, 3 de diciembre 2013, 12:20
Incrementó la superficie en casi 5.000 metros cuadrados para que el aparcamiento Conquistadores se iluminara de forma natural y querían crear un jardín en el patio interior. Son algunas de las mejoras que presentó la constructora del aparcamiento Conquistadores al Ayuntamiento hace años.
Ayer se escucharon en el Juzgado Contencioso-Administrativo número 1 de la ciudad. El promotor, Antonio Gómez, demandó hace meses al Ayuntamiento y, aunque el banco Liberbank ya ejecutó la hipotec aabierta sobre la construcción, se celebraron dos juicios con el parking como eje central. Por un lado, el demandante pretende que el juez dictamine sobre la apertura del estacionamiento y, por otro, que aclare el valor de la obra.
En el primero de ellos, la constructora defendió ayer que si el Ayuntamiento le hubiera permitido abrir el aparcamiento cuando lo solicitó, habría podido hacer frente a los pagos del banco. En primer lugar, por la explotación diaria de las instalaciones. Y en segundo, por la venta inmediata de las plazas de aparcamiento destinadas a residentes. Asegura que tenía reservadas tantas plazas que le habrían supuesto recibir 2 millones de euros.
Sin embargo, al no permitirle iniciar la explotación de la instalación, no recibió ingresos y no pudo hacer frente a los pagos comprometidos con el banco. Ello ha derivado en la ejecución del préstamo en febrero por parte de Liberbank y la posterior subasta que quedó desierta.
Por parte del Ayuntamiento, los técnicos de Urbanismo presentes en la vista defendieron que no podían permitir la apertura porque la concesión constaba de tres partes que formaban una unidad de contrato: el aparcamiento, el edificio dotacional y la plaza en superficie. Hay diferencias entre las dos partes sobre la terminación del parking, pero ambas coinciden en que ni la plaza ni el edificio estaban finalizados.
La postura del constructor, sin embargo, es que la ley prevé que se pueda abrir la unidad que genere ingresos. Así podría haber reunido dinero para terminar el resto.
El segundo juicio, por su parte, trata de dirimir cuál es el valor de la obra y qué presupuesto debe tomar el Ayuntamiento como base para futuras reivindicaciones (si las hubiera). Para el Consistorio solamente es válido el que aparecía en el proyecto básico: 9,5 millones de euros. El constructor, por su lado, cree que se debe tomar como referencia el que aparece en el proyecto de ejecución: 14,5 millones de euros.
Los técnicos municipales que declararon ayer en el proceso aseguraron que la referencia es el proyecto básico. El que se presentó posteriormente -y aprobó el Ayuntamiento en Pleno- desarrollaba el primero y contenía una serie de mejoras que deben ser asumidas únicamente por el constructor, señalaron. Si ellos deseaban gastar más dinero, podrían gastarlo, pero no a cargo del Consistorio, vinieron a señalar.
Desde el Ayuntamiento de Badajoz reforzaron este argumento apuntando los presupuestos con que compitieron otras tres empresas en el concurso para la construcción y explotación del aparcamiento. Los mismos estaban valorados entre 9,2 y 10 millones de euros. Si estas otras tres compañías creían que con ese precio se podía hacer la obra es que lo que resta hasta 14,5 millones de euros no era necesario.
¿Por qué este proyecto?
Si otras tres empresas concurrieron y también presentaban edificio dotacional en sus respectivas ofertas, ¿por qué fue adjudicada la concesión a Mesas del Río? Los técnicos del Ayuntamiento defendieron que se debió a que su proyecto contenía un edificio de mayores dimensiones y de mejores calidades. En el juicio indicaron que llamó la atención la magnitud del inmueble.
Una vez terminados los juicios, los representantes legales del constructor, los arquitectos y el Ayuntamiento tendrán que presentar sus conclusiones al juez antes de que dictamine sentencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.