Borrar
Levantan un muro de piedra de mayor espesor para asegurar Puerta Trinidad
BADAJOZ

Levantan un muro de piedra de mayor espesor para asegurar Puerta Trinidad

Esta pared de contención, que cuenta con dos salidas de agua en la parte inferior, será enfoscada y enlucida como el resto del monumento

TANIA AGÚNDEZ

Miércoles, 4 de diciembre 2013, 09:54

Después de un mes de trabajos, los operarios de la empresa Injupe SL han comenzado a cerrar la sección derrumbada de Puerta Trinidad. Desde hace días los trabajadores de la entidad que está ejecutando el proyecto de arreglo de este monumento están levantando un muro de contención de mayor espesor que el anterior para asegurar y garantizar la estabilidad de Puerta Trinidad.

Después de haber realizado prospecciones arqueológicas e instalado los andamios en el área afectada por el desprendimiento, han procedido a erigir una pared de piedra que se encargará de contener la tierra de relleno. Este muro de mampostería tiene una anchura de casi dos metros y medio y el alto será el de la puerta, por lo que llegará hasta el camino de las cañoneras. Se trata de un material de las mismas características que el utilizado originalmente para levantar la fortificación amurallada.

En la parte inferior de este muro se han habilitado dos mechinales (agujeros cuadrados), tanto a su izquierda como a su derecha, que funcionarán como desagües. La idea es rellenar el trasdós con piedras para que el agua o la humedad descienda hasta los canalones que vertirán a esas dos salidas de agua. De esta manera se evitará que se acumule el agua en el interior de la construcción. Además, para dificultar la entrada de agua y conseguir un correcto drenaje se instalará un sistema de impermeabilización en el tablero que se colocará en la parte superior de esta sección de la puerta. También se le dará salida a las anegaciones de agua en esa terraza superior por la rampa de acceso a la misma.

Es posible que la obra de este muro se detenga y se vuelva a retomar cuando la climatología mejore, ya que la piedra va aglomerada con mortero de cal que carbonata a temperaturas más elevadas de las que se están registrando estos días. Así, dará tiempo a que fragüe el muro. Una vez que toda la pared esté en pie se enfoscará y enlucirá con mortero de cal y arena para que quede como el resto del monumento.

Estas labores se irán compaginando con las tareas de arqueología que se están llevando a cabo en la zona. Las excavaciones que se estaban realizando frente a Puerta Trinidad se reemprenderán para acometer trabajos más detallados.

Del mismo modo, tal y como explicó antes del inicio de la obra el concejal de Urbanismo, Celestino Rodolfo, el proyecto también contempla más intervenciones en otras partes de la puerta, como en el muro de subida a las cañoneras. Se realizarán varias catas arqueológicas para estudiar el estado en el que se encuentra la fábrica de estos muros, su cimentación y resistencia. En base a ese estudio se elaborará una propuesta de consolidación en dichas áreas.

El presupuesto para ejecutar este proyecto es de 205.700 euros y está financiado con remanente de Tesorería de los presupuesto de 2012, por lo que debe estar acabado antes de final de año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Levantan un muro de piedra de mayor espesor para asegurar Puerta Trinidad