Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 16 de abril, en Extremadura?
Cristina Teniente, Laureano León, José Antonio Monago, Elena Nevado y Valentín Cortés. :: MARISA NÚÑEZ
El Centro Europeo de Empresas arranca con la aprobación de su plan de gestión
CÁCERES

El Centro Europeo de Empresas arranca con la aprobación de su plan de gestión

Monago asistió a la constitución de los órganos de dirección de una entidad que trata de atraer inversiones y proyectos de innovación

REDACCIÓN

Jueves, 5 de diciembre 2013, 10:52

Es una entidad que trabajará para atraer empresas, proyectos e inversiones a Extremadura en el ámbito de la innovación y las nuevas tecnologías. Se trata del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI), que ayer echó a andar con la constitución de sus órganos de dirección y la aprobación de un plan de gestión, aunque está pendiente de su inclusión en la red nacional de este tipo de centros, Ances, que es la que le otorgará carta de naturaleza, dentro de una red europea, tras aceptar el proyecto y la candidatura que presenta Extremadura.

El proyecto del CEEI extremeño, que tendrá su sede en Cáceres, en el edificio minero Garaje 2.0, está avalado por la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento y las dos diputaciones. El pasado mes de julio se firmó el convenio entre estas instituciones y ayer se dio el siguiente paso con la constitución de las comisiones estratégica y ejecutiva y la aprobación del plan de gestión y funcionamiento del centro, cuya dirección se ha encomendado a Francisco Javier Pizarro, responsables del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura. Al acto de constitución de los órganos de dirección asistió el presidente de la Junta, José Antonio Monago, acompañado de la vicepresidenta y consejera de Empleo e Innovación, Cristina Teniente; la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, y los presidentes de las diputaciones de Cáceres y Badajoz, Laureano León y Valentín Cortés.

Según resalta el Gobierno regional, el objetivo del CEEI es fomentar la innovación, la diversificación de la actividad productiva y el desarrollo tecnológico y económico de la comunidad autónoma, ofreciendo a las empresas y emprendedores extremeños servicios de información, formación, asesoramiento, alojamiento y financiación.

El presidente Monago destacó la «suma de esfuerzos» de las instituciones extremeñas para impulsar un centro que trata de atraer a empresas y recordó que ya hay importantes firmas que abrirán centros en Extremadura, como IBM, Indra e Ibermática y otras que lo tienen previsto, como Microsoft y el área tecnológica de Telefónica.

«En Extremadura las autopistas no son de asfalto, sino de cable aunque no se vea el ancho de banda», recalcó Monago, quien se mostró convencido de que el CEEI será un «referente» nacional en el ámbito de la investigación y la innovación porque «nuevamente» en la región «se están haciendo cosas que en otros sitios no se hacen», según informe Europa Press. Por su parte, Elena Nevado afirmó que los CEEI permiten atraer inversión y empleo de calidad y cualificado. «Aldea Moret vuelve a convertirse con este centro en una mina», afirmó sobre el hecho de que el CEEI está en Garaje 2.0 y deseó que sea un motor de desarrollo no sólo para Cáceres y Extremadura sino también para el suroeste peninsular.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Centro Europeo de Empresas arranca con la aprobación de su plan de gestión