

Secciones
Servicios
Destacamos
A.S.O.
Jueves, 5 de diciembre 2013, 09:04
La obra del desdoblamiento de la conexión de Plasencia con la autovía A-66, por la carretera de Montehermoso, estará adjudicada este próximo verano y los trabajos se habrán iniciado antes de que acabe 2014. Así lo confirmó el consejero de Fomento, Víctor del Moral, tras la reunión que mantuvo ayer con el Gobierno local. Según explicó, actualmente se ultima el proyecto técnico, a falta de la fase de revisión. Con un presupuesto global de 11,3 millones y un plazo de tres años, en 2014 se invertirán 1,5 millones y el resto, en los dos ejercicios siguientes. El grueso de la obra se ejecutará en 2015 y se rematará en 2016. «Ésta, precisó Del Moral, es una de las prioridades del Gobierno de Extremadura y así lo reflejan los presupuestos de 2014».
Tras la reunión con el alcalde y Gobierno local, Víctor del Moral visitó las obras de 'la 'Casa de la mujer', que la Consejería de Fomento construye en terrenos del centro Valcorchero, y los edificios rehabilitados del barrio de la Esperanza.
De la primera, subrayó el buen ritmo de los trabajos de estas seis viviendas de acogida para mujeres víctimas de violencia y de sus hijos. Con un presupuesto de adjudicación de 283.000 euros, estarán terminadas en el otoño de 2014.
Respecto a los bloques del barrio de la Esperanza, el consejero cifró en 461.000 euros el coste de las obras de rehabilitación, mejora y de eficiencia energética llevadas a cabo en 137 viviendas de 19 edificios, en respuesta a una iniciativa política de IU. Unas actuaciones que permitirán, en este caso, un ahorro medio del gasto de climatización en torno a los 700 euros por vivienda de 80 metros cuadrados. Los trabajos han conseguido ganar mejorar un escalón en el ranking de calificación energética de las viviendas, informó Del Moral, que cifró el ahorro global anual del coste de calefacción /climatización para las familias en 900.000 euros por año.
El consejero también entregó al director de Cáritas de Plasencia las llaves de dos viviendas sociales del polígono de la Data, que pasarán a ser propiedad de la oenegé, «mientras cumplan la función social» de funcionar pisos de vida autónoma. Estos tienen como misión acoger a personas que concluyen el programa 'Volver a ser', de inserción social de los sin hogar, como paso previo a la vida normalizada. Pedro Díez, director de Cáritas, agradeció la cooperación del Gobierno de Extremadura y la sensibilidad hacia Cáritas, al estos poner recursos al servicio de los más desfavorecidos.
Del Moral anunció, además, que la oficina comarcal urbanística de las mancomunidades en Plasencia empezará a funcionar en 2014, una vez esté contratado el personal y habilitado el local que cede el Ayuntamiento en el mercado de abastos; y adelantó inversiones por 143.000 euros con cargo al crédito extraordinario aprobado por la Asamblea para una quincena de actuaciones en materia de vivienda, carreteras y transportes en Plasencia y la zona norte que deben estar terminadas antes de final de año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.