Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 5 de abril, en Extremadura?
Cánovas contaba este año con una partida de 600.00 euros en los presupuestos municipales. :: A. MÉNDEZ
La reforma de Cánovas se hará con fondos de la Junta y prevé duplicar la inversión
CÁCERES

La reforma de Cánovas se hará con fondos de la Junta y prevé duplicar la inversión

Al contar con financiación externa, esta obra ya no figura en el presupuesto municipal, aprobado ayer con los votos del PP

J. J. GONZÁLEZ@hoy_jjgonzalez

Viernes, 6 de diciembre 2013, 09:28

No aparece en los presupuestos del Ayuntamiento de 2014 porque el dinero vendrá de fuera, concretamente de la Junta de Extremadura, y por ello los 600.000 euros consignados en 2013 para esta obra, la reforma de Cánovas, han sido redistribuidos hacia otras inversiones en las cuentas municipales del próximo ejercicio, que ayer fueron aprobadas en la comisión de Hacienda con los votos a favor del PP y la oposición del resto de los grupos.

«La reforma de Cánovas se hará», afirma tajante la alcaldesa, Elena Nevado, al ser preguntada por este periódico sobre la desaparición de la partida de 600.000 euros destinada a la reforma del céntrico paseo, que figuraba en los presupuestos de 2013 y que en los de 2014 se ha reasignado a otros fines, concretamente a la ampliación y mejora de la Casa del Mayor (120.000 euros), la finalización de la obra de la sede vecinal de Hispanoamérica (180.000 euros) y el acondicionamiento exterior del Espacio de Creación Joven para su apertura (300.000 euros).

Elena Nevado confirma que la obra ser hará con fondos del Gobierno regional y que su presupuesto se incrementará de forma abultada, se multiplicará por dos o por tres «para hacer realidad un proyecto ambicioso». Sobre la cuantía concreta, no la precisa, pero insiste en que «se duplicará, como mínimo». La alcaldesa señala la importancia de esta obra no sólo porque significará la reforma y adecuación del emblemático enclave urbano sino también porque supondrá intervenir en un sector, el de la construcción, especialmente castigado por la crisis: «se hará para generar puestos de trabajo», remarcó.

Como se recordará, tras declarar desierto el pasado octubre un concurso convocado para hacer la obra, el Ayuntamiento optó por encargar el proyecto a sus propios técnicos, que están a punto de finalizar el trabajo, de manera que se pueda acometer en 2014.

Sobre los presupuestos generales aprobados ayer en la comisión, la alcaldesa, que preside la comisión de Hacienda, destaca que son «solidarios, realistas y comprometidos con Cáceres». Como informó este periódico el miércoles, las cuentas municipales para 2014 ascienden a 68,2 millones de euros, con una reducción del 3,4 por ciento respecto del ejercicio en curso. Además, de los 5,7 millones de euros recogidos para inversiones en expropiaciones y urbanizaciones, se habilitan otros 900.000 euros para diversos proyectos, como los que se acometerán con los fondos antes reservados a Cánovas, a los que se añade una partida de 250.000 euros para una nueva ampliación del cementerio y otras inversiones en materia de mejoras informáticas. El recorte del presupuesto de 2014 es consecuencia, fundamentalmente, de que ya no se cuenta con el canon de la contrata del agua.

El equipo de Gobierno resalta que en el capítulo de ingresos hay un incremento del 11% en la recaudación de impuestos, 3,3 millones más, por la subida de las cantidades de las cesiones de tributos del Estado.

En materia de gastos, destaca el descenso en la partida de pago de intereses por operaciones de crédito y en las de los costes de las contratas de servicios, como la de la limpieza y el autobús urbano.

Deuda

Nevado resaltó también que se trata de unos presupuestos «comprometidos a la vez que sostenibles», con los que se cumple con la prestación de servicios y también con los compromisos de pago a empresas, proveedores y entidades de crédito, «a los que se siguen abonando las facturas y préstamos pendientes». Así, cabe señalar que el gasto en deuda pública baja 700.000 euros, hasta 8 millones de euros, un 8,4% menos.

También subraya que de nuevo se opta por el «realismo» en la consignación de ingresos, «sin hace trampas en solitario», en referencia a la etapa del Gobierno anterior, cuando «se registraban ingresos que nunca se recibían, pero sí gastando el dinero que luego aumentaba la deuda».

Sobre la comisión de ayer, Nevado afirma que la oposición recibió el ofrecimiento de hacer propuestas, pero siempre con indicación de las partidas que hay que poner y quitar para mantener el equilibrio presupuestario: «no han hecho ni una propuesta», afirma. Sin embargo desde la oposición se considera que el ofrecimiento se hizo «de forma encorsetada y dentro de los parámetros impuestos por su equipo de Gobierno».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La reforma de Cánovas se hará con fondos de la Junta y prevé duplicar la inversión