

Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS A. PINO
Viernes, 6 de diciembre 2013, 01:31
En estos momentos Cáritas Interparroquial de Don Benito vive una «crítica situación económica». Así de tajante se mostró ayer el tesorero de esta entidad, Juan Manuel Espinar, que alerta de los problemas de falta de liquidad de esta entidad y de una previsión de déficit de 25.000 euros, aunque en estos momentos los fondos disponibles son de menos de 995 euros. Están en números rojos. Una de las principales causas ha sido el importante incremento de nuevas familias que acuden desesperadas a pedir ayuda a este colectivo, 114 más en el último año, una subida del 37,3 por ciento.
En la época de invierno se cuenta siempre con una subida de familias que necesitan ayuda, pero este año se ha producido también una disminución de aportación del Fondo Español de Garantía Agraria (Fega) por 24.000 euros. Además se quejan de que recientemente la Fundación Banco de Alimentos de Badajoz realizó una campaña de recogida de productos en grandes superficies que apenas beneficiará a Don Benito, ya que la mayoría de lo recogido se repartirá en otros colectivos que tienen convenio con esta fundación.
El programa Acción Solidaria Cáritas atendió el año pasado a 306 familias de Don Benito, pero en noviembre de este año se llegó a las 420, lo que se traduje en 1.500 personas que comen, en parte, gracias a la ayuda de este colectivo. Así la media de familias atendidas cada semana ha pasado de 217 a 322 en el último año. Debido a la bajada de ayudas en las últimas dos semanas hubo que reducir de manera importante los productos que semanalmente se entregan. Se tuvo que recortar en carne, pescado o aceite.
Este año la previsión de gastos para el programa de alimentos es de 280.000 euros. De esa cantidad la valoración de los alimentos es de 270.000 euros. Cada semana necesitan una media de 3.200 kilos. El resto serían los gastos de funcionamiento de la sede, en donde hay cámaras frigoríficas que consumen mucha luz.
El perfil más habitual de la personas que acude a Cáritas es el de una pareja con uno o dos hijos, con vivienda hipotecada y que han visto reducido sus ingresos a cero o a un subsidio que no es suficiente. «Tenemos la obligación de dar respuesta a esas personas, porque son personas que se han encontrado con esa situación y no se la han buscado», aseguró Juan Manuel Espinar, quien recuerda que se trata de familias totalmente normalizadas muy lejos de la marginalidad.
Desde Cáritas agradecen la importante ayuda que llega del Ayuntamiento y de otras instituciones, pero este año se han visto desbordados. Invitan a los dombenitenses a que se hagan socios colaboradores con la cantidad que deseen. «Todo va al destinatario final», recuerda Juan Manuel Espinar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.