

Secciones
Servicios
Destacamos
A.S.O.
Viernes, 6 de diciembre 2013, 09:16
El Gobierno local subirá de 28 a 36 millones de euros el presupuesto municipal de 2014 al incluir en él la previsión de venta de terrenos y solares con los que espera ingresar 8 millones de euros. El dato lo dio a conocer el edil de Hacienda, José Antonio Hernández, que sumó a los 28 millones de ingresos de recursos ordinarios, otros ocho millones más que confía en ingresar a lo largo del año si logra vender solares de propiedad municipal. Muy claro no lo debe tener el edil porque confesó que solo con vender el 50% de ese suelo «sería un exitazo».
De esos ocho millones a obtener con la venta de suelo, 4,5 irían a pagar la expropiación forzosa a los propietarios de las huertas de la Isla. El resto permitiría llevar a cabo las inversiones programadas. De no reactivarse el mercado inmobiliario, podría suceder, como en 2013, que inversiones 'estrella', como la reforma de la calle Sor Valentina Mirón, queden sin poderse hacer porque no se vendan los solares que se esperaba en el actual ejercicio.
Ahora, para 2014, el PP propone financiar, con cargo al suelo que se venda, la obra pendiente de la citada vía, con un coste de 1.157.000 euros; la reforma integral de la calle Cristo de las Batallas, con un coste de 733.000 euros; la remodelación y césped artificial del campo de fútbol de San Miguel, por 300.000 euros; y tres rotondas nuevas.
La más costosa, con 300.000 euros de coste, se situará en el cruce de Dolores Ibarruri, Miguel de Unamuno y salida de la Mazuela; la segunda se proyecta en el cruce de avenida de la Vera con calles Tornavacas, Luis de Morales y Piornal, con un coste de 160.000 euros; y la última, en el cruce de la Universidad y parques de los Arcos y la Coronación, por valor de 100.000 euros.
Para reunir los ocho millones que permitan hacer frente a estos gastos e inversiones, el Gobierno local mantendrá en venta todas las parcelas que el Ayuntamiento posee en la urbanización Ciudad Jardín, por las que calcula puede ingresar 1,3 millones de euros.
A ellas, suma una parcela de 2.500 metros cuadrados de suelo industrial (ya a la venta) en el vial frente al Psiquiátrico, por valor de 400.000 euros; suelo por debajo del Hospital, por importe de 280.000 euros; y el terreno existente entre el hotel Alpemar y CAMP, en el que irán bloques abajo y unifamiliares arriba, por el que pedirá 1,275 euros y la urbanización incluida la calle de acceso por detrás del citado hotel. Todos los solares citados suman más de 3 millones y cuentan con la particularidad de poder ser sacados a la venta de manera rápida, ya que su ordenación corresponde al PGOU de 1995.
Sin embargo, el Ayuntamiento también quiere obtener recursos con la venta de suelos recalificados por el nuevo PGM que está pendiente de ser aprobado por la Junta de Extremadura. La previsión es que lo haga definitivamente a mediados de 2014. En este caso, se ha elegido un único solar, de más de 60.000 metros cuadrados de superficie y 25.000 de edificabilidad que crea la nueva ordenación urbanística de Plasencia por debajo de la plataforma del actual ferial del Berrocal, a partir de la zona ahora ocupada por una escombrera. Llevará aparejada su venta, la urbanización y construcción de una amplia avenida que lo divida así como un vial que lo comunique con la colonia Girón, del barrio de Río Jerte y una zona verde junto al cementerio judío.
También para pagar las huertas, el Ayuntamiento incluye 250.000 euros de fondos propios -dinero contante y sonante del que dispondrá una vez aprobado el presupuesto-. Un concepto que, por otra parte, confía el edil de Hacienda pueda incrementarse, en el caso de que el Ministerio de Hacienda autorice al Ayuntamiento a llegar al máximo extraordinario de endeudamiento financiero, situado en el 110%. Actualmente está en el 85%, 10 puntos por encima del tope permitido.
Con recursos propios el Ayuntamiento hará en 2014 inversiones menores, por un montante de 500.000/600.000 euros, que por ir con cargo a estos fondos están totalmente aseguradas. Es el caso de la recuperación del parque del PIR los Monjes, la mejora de instalaciones deportivas y de barrios, asfaltado y arreglo de calles, mobiliario urbano, accesibilidad, marquesinas, señalización y dos nuevos parques infantiles (uno especial para la Coronación).
Para el capítulo de empleo, el concejal de Hacienda cifra los recursos del presupuesto de 2014 en un millón de euros solo para contratos temporales, cantidad que eleva hasta superar los tres millones, al agregar los programas de la Junta y @predizext, fondos de Aepsa y de fomento del auto empleo. Las ayudas ala creación de empresas se mantienen en 55.000 euros.
Respecto al gasto social, José Antonio Hernández afirmó que se mantienen los convenios y garantizan los servicios y asistencia con más de 300.000 euros, además de invertir más de 400.000 euros en terminar el edificio de los Servicios Sociales.
Cultura, Juventud y Festejos mantienen su nivel de gastos respecto a este año y Servicios municipales, Deportes y Turismo registran los mayores incrementos. En general, todos los departamentos se mantienen o ganan algo, precisó el concejal de Hacienda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.