Borrar
Homenaje al notario Luis Ruiz Ortigosa. :: CEDIDA
Las blasfemias de Manolo Chinato y el actor desnudo
CÁCERESCAPARATE

Las blasfemias de Manolo Chinato y el actor desnudo

El alcohol me lleva a la blasfemia, el porro a la sonrisa», ha dicho más de una vez

SERGIO LORENZO

Sábado, 7 de diciembre 2013, 11:02

El alcohol me lleva a la blasfemia, el porro a la sonrisa», ha dicho más de una vez Manolo Chinato quejándose de que no siempre la bebida le ha hecho quedar bien, sobre todo con las mujeres. Quizá fuera la bebida la que hizo que el jueves por la noche en la Sala Boogaloo, cuando fue invitado a subir al escenario en el que se entregaban los Premios Sonora, aprovechara para soltar dos sonoros «¡Me cago en Dios!», precisamente él que no permite que nadie le hable mal de su Cristo de Serradilla. Para el poeta que idolatran los miles de seguidores de Extremoduro, una cosa es Dios y otra muy distinta su Cristo «que ayuda al débil contra el poderoso».

Manolo Chinato, que el próximo 31 de diciembre cumplirá 61 años, es un anarquista que con 45 años se hizo famoso al aparecer como su madre le trajo al mundo, montando un caballo, en la portada del disco de Extremoduro 'Extrechinato y Tú. Poesía Básica'. No da importancia al cuerpo desnudo, igual que el cacereño Santi Senso, que puede pasar a la historia como el actor que menos dinero se gastó en vestuario. Esta noche de sábado, a las 21.00 horas, volverá a actuar desnudo, esta vez en la Sala Croma. Representará 'Desnudando a los clásicos'. La entrada cuesta 11 euros, 10 para los socios de la Sala que invita a una consumición.

También hoy sábado, a partir de las doce de la mañana, en la sede de la Asociación de Vecinos de Los Castellanos, actuará Pepe Extremadura, la cantante Zaira con el guitarrista José Antonio Conde, y el grupo de saxofones 'Saxma' con el profesor Juan Pesado Palacios. Presentará el acto Juan Bazaga. La entrada es libre, recogiendo comida para el Banco de Alimentos de Cáceres. A las seis de la tarde actuará en el Corral de las Cigüeñas el dúo Meditasound; no se cobra entrada.

Santi Senso, el actor sin ropa, que además de otras gracias hoy enseñará su buena voz de cantante, tiene la sana costumbre de volver a Cáceres por Navidad; al igual que Lola Massey, que anoche presentó su último disco en el Gran Teatro. En la rueda de prensa la cantante agradeció la ayuda de su padre Nemesio Pérez López, «cuando le dije que quería dedicarme a la canción, me dejó 300.000 pesetas que me sirvieron para hacer una maqueta y un book de fotos. Así pude entrar en el grupo 'Dulces y saladas'. Por cierto... aún no le he devuelto el dinero».

Los bares en Cáceres aparecen y desaparecen. También cambian de ubicación los hosteleros con muchos de las cuales envejecemos en armonía, uno a cada lado de la barra, quizá como en un espejo. Carlos Valiente, más conocido como 'Peliche', al que muchos han visto al otro lado de la barra en Radio Carolina de La Madrila (parece que donde ahora está La Calle), en La Machacona, en la desaparecida Torre de Babel de la calle Pizarro, o últimamente en el bar de la sede de Cruz Roja, ahora está al frente del bar del Colegio de Enfermería. El local tiene el lógico nombre de 'Peliche's' y está especializado en desayunos. En la misma avenida Isabel de Moctezuma en la que se ubica el bar, se acaba de abrir el tercer Al-Andalus, demostrando que en Cáceres están de moda sus abundantes tapas cordobesas.

En la Plaza Mayor, el pasado miércoles Valentín Batalla abrió el café bar La Ecléctica (en donde estuvo el Mesón Extremeño, de las cervezas de metro de Sansón). Es un local, en el que se permite la entrada con perros, lleno de antigüedades que se venden.

También se venden, con un precio que oscila entre los 50 a los 600 euros, los grabados que Juan Manuel Méndez expone hasta el 22 de enero en el Carpe Diem. Para el que al ver la imagen del artista piense que nos hemos equivocado, al creer que está viendo al fotógrafo Armando, diremos que grabador y fotógrafo son hermanos... gemelos. Armando es quien ha hecho la fotografía.

En esta sección nos gusta publicar homenajes merecidos, como el que en el Club de Tenis Cabezarrubia recibió hace poco el notario extremeño Luis Ruiz Ortigosa, que se jubila a los 70 años, tras más de 40 de profesión. Le definen como una persona de entrañable calidad humana y un gran servidor de la fe pública.

Sin ayuda de notario, en la redacción del Diario HOY, sin trampa ni cartón, ha tenido lugar el sorteo del premio por los cuatro años de vida de este Cacerescaparate, entre los que enviaron la respuesta acertada a la pregunta de «¿dónde está el corazón de piedra de Cáceres?». Se trata de un corazón esgrafiado que se encuentra en una pared de la calle Ancha, frente a la entrada del Parador. El ganador es Manuel Galán Pérez. Ha conseguido una cena por valor de 50 euros en La Cacharrería, y el documental de Antonio Bueno 'Cáceres. Una ciudad para vivir', que ha donado para la ocasión.

Empezamos esta crónica con Manolo Chinato y, para hacerle justicia, debemos terminar con él, para decir que entre blasfemia y blasfemia recitó su poesía 'Ama, ama y ensancha el alma', himno fraternal de muchos jóvenes:

«Quisiera que mi voz fuera tan fuerte/ que a veces retumbaran las montañas,/ y escucharais, las mentes social-adormecidas,/ las palabras de amor de mi garganta».

«Abrid los brazos, la mente y repartíos,/ que sólo os enseñaron el odio y la avaricia,/ y yo quiero que todos, como hermanos,/ repartamos amores, lágrimas y sonrisas...».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las blasfemias de Manolo Chinato y el actor desnudo