Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS A. PINO
Sábado, 7 de diciembre 2013, 01:08
El número de personas desempleadas en Don Benito descendió en el último mes en 126 personas. Así el paro en el municipio y en sus entidades locales menores a finales de noviembre se situó en 4.858 desempleados de las que 2.194 son hombres (el 45,16 por ciento) y 2.664 son mujeres (el 54,84 por ciento). Este descenso supone una disminución del 2,53 por ciento, correspondiendo una bajada del 2,79 a hombres y de 2,31 por ciento a mujeres.
La evolución interanual refleja una pequeña disminución del 0,90 por ciento, con 44 parados menos que en el mismo mes del año anterior. En los hombres baja un 2,96 por ciento con respecto al año 2012, mientras que en las mujeres el paro sube un 0,87 por ciento en los doce últimos meses.
Los datos del paro los hizo públicos el PSOE, quienes volvieron a solicitar medidas que ayuden a bajar el número de desempleados. Aseguran que es el segundo mes de noviembre con la cifra mayor de paro, «estamos hablando por tanto de datos dramáticos, que rozan los 5.000 parados», señaló el portavoz de este grupo, José Luis Quintana. Recuerda que en lo que va de legislatura Don Benito continúa siendo el segundo municipio donde más sube el paro, con un incremento del 42,76 por ciento.
Para el PSOE la bajada del paro se debe a la coincidencia en este mismo mes de varios programas de contratación temporal en el sector público como una Escuela Taller, ahora llamada programa 'Aprendizext', que ha contratado a 24 personas. También recordó que ha empezado el programa de 'Empleo de Experiencia', por el que se han contratado a 75 personas de forma temporal, de las que 35 son a tiempo parcial «al estilo de los minijobs», afirma Quintana.
Los socialistas apuntan también que otra causa de la bajada es el inicio de las contrataciones del A.E.P.S.A, que ha propiciado la contratación de varios trabajadores y trabajadoras en obras y servicios por algunos días. «También la disminución del paro registrado viene como consecuencia de que cada mes van dejando de inscribirse muchas personas en el Sexpe, y por tanto dejan de contar como parados, debido a las pocas perspectivas que ofrece actualmente el Sexpe», afirma José Luis Quintana.
Desde el PSOE se quejan además de la «inquina» con la que a su juicio se está tratando a los desempleados, «haciéndoles seguimientos que bien parece un sistema de acoso en toda regla», señala portavoz del Partido Socialista de Don Benito.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.