

Secciones
Servicios
Destacamos
A.S.O.
Sábado, 7 de diciembre 2013, 09:23
A punto de concluir, con la terminación de remates, el plan de asfaltado de calles de 2013, el Gobierno local tiene ya esbozado el del año próximo, que incluirá el arreglo del firme de calles como las de Pablo Iglesias o Pedro de Lorenzo. En ambos casos, se trata de dos viales cuya mejora reclaman los vecinos y residentes y que no han podido ser incluidas, por las limitaciones presupuestarais, en el plan del año que acaba.
«Con la ejecución del plan de asfaltado estamos satisfechos, porque los trabajos se han coordinado bien, especialmente en los puntos más problemáticos, como el tramo desde la estación de autobuses hasta la rotonda de la avenida de García Lorca», declaró José María Nisa, concejal de Obras. Del citado trayecto, subraya la mejora que ha supuesto en un vial bacheado y con incómodas tapas de saneamiento, a desnivel con la calzada, que ha sido igualada. «Ha quedado muy bien, aunque en la bajada hacia el cruce de Los Pitufos vamos a poner unos ojos de gato (bandas sonoras reflectantes) para administrar la velocidad porque hemos visto que se circula muy deprisa», añadió el edil.
El plan de asfaltado de este año ha renovado el pavimento de 14 calles y ha dejado remanente que se sumará al de 2014. El concejal de Hacienda anunció, a este respecto, que el plan del 2014 nace con 100.000 euros de remanentes y 100.000 más de dotación «con lo que, indicó, desde primero de enero tendrá 200.000 euros para que pueda ser una realidad antes del verano».
José María Nisa espera que el plan pueda suplementarse con más dinero y llegar a los 300.00 euros, visto que alguna de las calles previstas, caso de Pablo Iglesias, exigen un elevado presupuesto. Calcula que podría ponerse en marcha la campaña de refuerzo de firme «en torno a junio, si el tiempo es favorable», para no tener que esperar al otoño, como ha sucedido este año.
Campaña de bacheo
Cerrado este capítulo, José María Nisa, anuncia que esta semana comienza la operación parcheo de las calles con el fin de tapar los baches detectados. Los trabajos los ejecutará la propia brigada de obras.
«Vamos a hacer las calles más importantes y transitadas», precisó el edil. Éstas se deciden después de que un técnico de Urbanismo, el encargado de Obras y el propio edil recorran por separado la ciudad para detectar baches y vías en mal estado. Complementan su datos con los recibidos de ciudadanos o a través de la Línea Verde, los cruzan y resuelven. Sor Valentina Mirón, Cristo de las Batallas, son algunas de las que serán objeto de estos arreglos, en tanto se aborde la mejora definitiva prevista en el presupuesto.
José María Nisa anunció que, hecha esta primera campaña de bacheo, habrá una segunda, de cara a la primavera para paliar los negativos efectos que las lluvias provocan sobre las vías urbanas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.