Borrar
Imagen de actividades de animación y público en una edición de la 'Noche en blanco' de Badajoz. :: HOY
Plasencia tendrá en 2014 su primera Noche en blanco y una feria de las artes
PLASENCIA

Plasencia tendrá en 2014 su primera Noche en blanco y una feria de las artes

La Concejalía de Cultura consigue que el presupuesto municipal incluya asignaciones para la organización de ambos eventos

A.S.O.

Domingo, 8 de diciembre 2013, 10:41

Plasencia podrá vivir, en 2014, su primera experiencia de la 'Noche en blanco' que otras muchas ciudades han disfrutado e institucionalizado hasta la fecha. A la urbe llegará gracias a la iniciativa de la Concejalía de Cultura y Patrimonio que ha apostado por esta idea, con la finalidad de dinamizar a la población en torno a la cultura con actividades durante toda una madrugada. La primera 'noche en blanco' de Plasencia llegará a final de la primavera o con el verano, para tener al buen tiempo como cómplice y contribuir al éxito de la iniciativa. «Será una experiencia similar a la de otras ciudades que organizan sus noches en blanco para que los ciudadanos disfruten de la cultura en las calles y en los distintos centros que permanecerán abiertos», explicó el edil de Cultura y Patrimonio, Ángel Custodio.

La calle será también escenario de espectáculos de teatro, animación, música o recitales y los monumentos permanecerán iluminados. «Pretendemos que sea una noche de movimiento y que la gente recorra los distintos escenarios del centro de la ciudad», agregó el concejal. En definitiva, concluye, se trata de sacar la cultura a la calle y no tenerla ceñida en espacios cerrados y horarios limitados. El pasado año, Cultura ya propuso realizar esta actividad, pero la escasez presupuestaria dejó aparcada la idea hasta el 2014. En el presupuesto municipal del próximo ejercicio la 'Noche en blanco' de Plasencia ya figura con nombre y apellidos; es decir, con una asignación económica de 6.500 euros.

También tiene partida económica la creación de la I Feria de las Artes de Plasencia. «Se trata de organizar una feria de arte, un proyecto en el que llevamos trabajando desde hace un año, desde que recibimos las primeras propuestas de artistas», declaró Ángel Custodio. En los presupuestos de 2013 fue imposible, dice, conseguir dinero para la propuesta, pero en 2014, se crea una partida de 5.000 euros para poner en marcha la primera edición, con la idea de que siga en posteriores ejercicios.

Se trata de un evento, explicó el concejal, orientado hacia la venta de arte y que tiene como posibles escenarios San Francisco, la Claras e, incluso, «distintos rincones del centro de la ciudad, según la afluencia de participantes».

La idea es que las exposiciones de obras de arte para su venta se acompañen de actividades culturales en la calle. En este caso, se buscará un fin de semana con buen tiempo y afluencia turística para contribuir a su éxito. Ángel Custodio señala como posibles ubicaciones para la venta de arte en la calle rincones como la plazuela de Ansano, San Martín o Santo Domingo, espacios que serían aprovechados para realizar actividades culturales paralelas.

Por otra parte, el presupuesto del área de Cultura incluye 39.000 euros para la Biblioteca y animación a la lectura; 99.500 para pagar a la SGAE (59.500) más actividades culturales (40.000); y 220.00 para artes escénicas, entre cuyas partidas destacan 125.000 euros para programa del Teatro Alkázar, «un sector, dijo el concejal de Hacienda que, además de generar cultura, crea empleo»

Habrá 80.000 para el Festival Folk y otras partidas para la Feria del Libro (8.500); festival de cine (8.000); Banda de Música (10.000); e inversiones y conservación del Teatro Alkázar (20.000 euros). La Universidad Popular tendrá un presupuesto de 79.500 euros, de los que 70.000 serán para realizar sus cursos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Plasencia tendrá en 2014 su primera Noche en blanco y una feria de las artes