

Secciones
Servicios
Destacamos
TANIA AGÚNDEZ
Miércoles, 11 de diciembre 2013, 01:17
Diciembre es el mes en el que se ha alterado la actividad ordinaria de las dos bibliotecas más importantes de Badajoz. Tanto la Biblioteca Pública del Estado 'Bartolomé J. Gallardo' como la Biblioteca Central del campus universitario van a permanecer cerradas varios días por diferentes motivos, con los trastornos que esta situación provoca a los usuarios que frecuentan estos espacios de lectura y estudio.
El pasado sábado 7 de diciembre el personal de la Biblioteca del Estado 'Bartolomé J. Gallardo', ubicada en La Paz, se vio obligado a cerrar las instalaciones por la tarde tras detectar filtraciones en el sistema de climatización que originaron inundaciones en la segunda y tercera planta del edificio.
La causa de esta avería fue la rotura de un manguito de una de las tuberías que pertenecen a la red de climatización. Según han informado fuentes de la Consejería de Educación y Cultura, el problema se produjo en la tarde del viernes 6, pero al ser un día festivo el servicio estaba cerrado y nadie detectó la fuga hasta el día siguiente. Por ello el agua pudo estar vertiéndose durante bastantes horas creando un mayor estropicio.
El agua que ha entrado a través de la gotera ha empapado el suelo del segundo y tercer nivel del inmueble afectando al cableado eléctrico que se ubica bajo el piso. El suelo técnico se ha mojado por completo. Las distintas instalaciones del sistema eléctrico que discurren bajo el suelo también se han visto muy afectadas por el agua y la humedad.
Desde la Administración regional aseguran que los fondos y el material de la biblioteca no han sufrido daños.
La biblioteca permanecerá cerrada como medida preventiva, hasta que todos los problemas se solventen. Los técnicos de mantenimiento de este inmueble han estado durante estos últimos días evaluando el percance y trabajando para arreglar la fuga así como los desperfectos causados en la construcción.
Ante este panorama, la dirección de la biblioteca 'Bartolomé J. Gallardo' anunció el cierre indefinido del edificio durante la mañana del pasado lunes en previsión de que el martes los usuarios volverían a demandar los servicios que ofrece este recurso cultural.
En una breve nota divulgada a través de las redes sociales (Facebook y Twitter) se informaba de que el inmueble iba a «permanecer cerrado hasta nuevo aviso».
Ayer por la tarde la dirección de la biblioteca volvía a hacer pública una nota a través de los mismos medios para manifestar que las instalaciones volverán a abrir sus puertas al público cuando se garantice la seguridad de los usuarios. Así, prevé que la biblioteca reanude su normal funcionamiento a lo largo de esta semana. «Se está agilizando la reparación, pero hay que asegurar el correcto funcionamiento de todos los sistemas: eléctrico, calefacción, el de seguridad, etcétera», agregan desde la Consejería de Educación y Cultura.
Todas las actividades programadas para estos días, como talleres, presentaciones de libros, etcétera, quedarán suspendidas a la espera de que se reabra el edificio.
Pese a las notificaciones emitidas por la dirección de la biblioteca, muchos usuarios no se enteraron de lo ocurrido y se acercaron a lo largo de todo el día de ayer a la biblioteca para entregar libros, tomar prestado material, consultar la prensa o simplemente estudiar en esta biblioteca que fue inaugurada hace menos de un año. Las instalaciones comenzaron a funcionar en enero de 2013.
«Yo vengo mucho por aquí para consultar libros, coger películas y utilizar internet», decía ayer Rafael García Durán, un beneficiario de este servicio. «Yo frecuento la biblioteca porque es un sitio muy agradable para estudiar o consultar información en internet. Yo vengo desde Suerte de Saavedra y me ha trastocado un poco que esté cerrada», apuntó Dolores Chacón, otra usuaria.
Por su parte, David Soriano se acercó ayer martes hasta la biblioteca para estudiar y, al igual que el resto de los ciudadanos, el cierre le cogió por sorpresa. «Me estoy preparando unas oposiciones y vengo aquí a estudiar», reconoció.
A los estudiantes también les ha afectado esta situación. Soledad Labrador es alumna del instituto Maestro Domingo Cáceres y acude a la biblioteca durante el recreo, por las tardes y los fines de semana para estudiar. Ayer, como hace habitualmente, se acercó a las instalaciones pero el paseo lo hizo en vano. «Vengo aquí porque en casa hay más ruido y me cuesta concentrarme. En la biblioteca se estudia mejor. Hay buen ambiente. Es un sitio tranquilo y cómodo», señaló.
Mientras esto ocurría a las puertas de la Biblioteca del Estado, los estudiantes universitarios se movilizaban para evitar el cierre de la biblioteca Central del campus de Badajoz durante estas navidades. Este espacio permanecerá cerrado del 24 de diciembre al 1 de enero (ambos inclusive) como medida de ahorro.
Fuentes de la Universidad de Extremadura concretan que el año pasado esta institución aprobó en Consejo de Gobierno un plan de contención del gasto que implica el cierre de sus instalaciones durante determinados periodos, como el mes de agosto y en Navidad.
Sin embargo, esta decisión ha alertado a los alumnos de la Universidad y ha despertado sus quejas. El delegado del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Extremadura (UEx), Felipe González, se ha puesto en contacto con el vicerrector de Estudiantes y Empleo así como con el vicerrector de Infraestructuras para solicitarles la apertura de la biblioteca durante esos días.
Asamblea de estudiantes
En el día de ayer se celebró una asamblea de estudiantes con representantes de las facultades de Medicina, Educación, Ciencias, Ingenierías Agrarias, Ingenierías Industriales, entre otras, para analizar la situación y reclamar que este servicio educativo funcione durante el periodo navideño. «Es una medida para ahorrar. Sin embargo, los estudiantes seguimos pagando tasas, que cada vez son más altas. A nosotros este cierre nos causa mucho trastorno. Con los nuevos planes de estudio los exámenes comienzan a principios de enero, inmediatamente después de Navidad. En la Biblioteca Central hay libros técnicos que necesitamos y que no encontramos en otras bibliotecas. Con estas medidas quitan a los alumnos recursos importantes para aprobar las asignaturas», advierte Josué Otero, delegado de la Facultad de Ciencias.
La ciudad de Badajoz también dispone de la Biblioteca de Extremadura, con unos 50 puestos para consulta, y permanecerá abierta durante la Navidad excepto los días festivos. Por otro lado, el centro cultural Santa Ana aún no ha sido inaugurado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.