Borrar
Vista general de la avenida de Martín Palomino, en la zona sur industrial de Plasencia. :: HOY
Martín Palomino pide reconsiderar la «escandalosa» subida del IAE de 2013
PLASENCIA

Martín Palomino pide reconsiderar la «escandalosa» subida del IAE de 2013

La Asociación pide al PP que se replantee la situación de cara a 2014 y ve incoherente esta política de hechos con la de apoyo a las empresas

A.S.O.

Miércoles, 11 de diciembre 2013, 08:50

La Asociación de Empresarios de la avenida de Martín Palomino ha pedido públicamente al Gobierno municipal de Plasencia que reconsidere, para el año 2014, la aplicación de la subida de hasta más del 120% en el pago del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) que han tenido que soportar los negocios en el presente ejercicio. Un incremento que empresarios e industriales de la zona sur placentina consideran «escandaloso», tal y como señala el portavoz de la asociación, Eduardo Muñoz.

Éste recoge el sentir general del colectivo «porque no se trata de cantidades de 30 euros, sino de casos en los que se ha más que duplicado el importe a pagar por los empresarios con respecto a 2012. Según argumenta, las subidas del IAE de hasta un 125% afrontadas por las empresas de Plasencia en 2013 no solo son «escandalosas» sino algo «incoherente» con el discurso político de apoyo y ayuda a la empresa y a los empresarios.

Como ejemplo de que no en todas las poblaciones extremeñas ha sido así, cita el caso de la cercana Navalmoral, en donde el IAE no ha sido incrementado en los niveles de Plasencia.

Los recibos de este impuesto estatal que recaudan los permite una horquilla (denominada cuota tarifa municipal) antes de fijar su cuantía final, fueron puestos al cobro este verano y el plazo para pagarlos terminó el 20 de noviembre pasado. La petición de los más de 200 empresarios e industriales de la avenida de Martín Palomino contrasta con el silencio de otras organizaciones empresariales sobre el fuerte aumento del IAE sufrido por los emprendedores placentinos en 2013, «algo que no procede en un año tan caótico como ha sido éste», puntualiza Muñoz.

La Asociación de Empresarios de la Avenida de Martín Palomino sale al paso, explicó Eduardo Muñoz, porque, da la casualidad de que la mayor parte de las empresas que soportan el IAE en Plasencia están en esa zona, al ser las de mayor número de empleados y facturación.

«Aquí no hablamos de cantidades de 30 euros, sino de miles, por eso pedimos al Ayuntamiento que reconsidere esa subida para 2012», apunta el portavoz. Una demanda que formulan antes de que los presupuestos municipales sean debatidos en comisión y aprobados por el pleno del Ayuntamiento el día 27. «No están los tiempos para mantener estas subidas y nada hay en esta país que haya subido un 123%» añade Eduardo Muñoz. Cree importante que la opinión pública conozca esta realidad con la que no están de acuerdo. Y deja caro que se trata de una llamada que se hace desde la realidad. El IAE lo abonan empresas que facturen a partir de un millón, , después de que el Gobierno eximiera a pymes y autónomos que no alcancen ese nivel, vista la baja recaudación que suponía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Martín Palomino pide reconsiderar la «escandalosa» subida del IAE de 2013