

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA CASARES
Jueves, 12 de diciembre 2013, 08:37
El Ayuntamiento de Almendralejo debatirá este mes en pleno y presumiblemente, aprobará, la solicitud de la declaración de Bien de Interés Turístico Regional de la Semana Santa local a la Junta de Extremadura, tras la petición realizada por la junta de cofradías.
Ayer se presentó el informe realizado por la junta de cofradías y remitido al consistorio para formalizar la solicitud, después de que haya sido elaborado por una comisión encargada de elaborar la memoria técnica y un dossier documentado y gráfico relacionado con la Semana Santa, que se completa con aportaciones de la Oficina de Turismo.
El portavoz de la comisión, Antonio Caballero, destacó como principales peculiaridades de la Semana Santa de Almendralejo su antigüedad, ya que data de principios del siglo XVI, «estamos hablando de cinco siglos de experiencia pasionaria en la ciudad» o la celebración de la procesión de la 'Borriquita' con cortejo viviente, con sus cofrades vestidos al estilo de la época y con un hombre vestido de Jesucristo montado en un asno.
El informe que se va a presentar para justificar esta declaración de interés también da cuenta de elementos singulares como el rezo de los tres credos, que se lleva a cabo el Jueves Santo en la Iglesia de San Antonio; o el Día de los Caramelos, también ese día, que es una costumbre exclusiva de Almendralejo.
Caballero aseguró que tienen datos de que en Semana Santa la ocupación hotelera es casi total, así como de la agrupación de hosteleros, que apuntan también a la cantidad de turistas que recibe la ciudad durante esos días.
Por su parte, el concejal José Antonio Regaña aseguró que cree «que reúne sobradamente todos los requisitos», por lo que la idea es aprobar esta petición en pleno tres meses antes de su celebración.
El edil destacó que esta declaración, de ser aprobada, supondrá «una mayor promoción turística», generará aún más riqueza en el sector del comercio y la hostelería, y también un aumento del turismo cultural y de interior.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.