

Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO ROMERO
Jueves, 12 de diciembre 2013, 08:30
Solo 2 millones de euros para inversiones en 2014. Es la previsión que aparece en los presupuestos para el próximo año. La remodelación de la Plaza de las Américas, con 1,2 millones, y los parques de San Roque, con 650.000 euros, son los únicos proyectos que prevé ejecutar el Gobierno de Francisco Javier Fragoso el próximo año.
El PSOE, desde la oposición, desveló ayer las cuentas municipales para 2014. Hoy, jueves, recibirán el visto bueno de la comisión de Hacienda y se espera que el edil del área, Alberto Astorga, las explique posteriormente. Sin embargo, el portavoz de los socialistas, Celestino Vegas, desgranó ayer las previsiones del PP. Será el próximo lunes cuando el Pleno municipal apruebe finalmente las cuentas con la mayoría de los populares.
Hace años que el Consistorio no aprobaba los presupuestos antes del 31 de diciembre. De hecho, hace solo cinco meses que autorizaron la previsión de ingresos y gastos para este año. Es decir, se esperó a finales de julio. En 2012 fue en marzo, en 2011 en febrero y en 2010 en junio. Este año, por tanto, se adelanta a la fecha en que es habitual que las administraciones den a conocer sus cuentas. De hecho, ya lo han hecho tanto el Gobierno central, como el regional y la Diputación. Al igual que los ayuntamientos de Cáceres y Mérida. Desde 2005 no se presentaban antes de final de año, según el PSOE, que también denunció ayer que las inversiones previstas para este año no se han realizado. Estas son la piscina en la margen derecha y una aportación para la rehabilitación de la Alcazaba.
A nivel de 2012
La previsión del Ayuntamiento para el próximo año se reduce en un 2,6% con respecto a este ejercicio. El Consistorio necesita 92.334.889 euros para funcionar. Son 2,5 millones menos que el año en curso. También ha descendido el presupuesto consolidado. Este incluye a Ifeba, Universidad Popular, Fundación Municipal de Deportes, Instituto Municipal de Servicios Sociales y la Inmobiliaria Municipal. Asciende a 99.134.217 euros, lo que supone 3,7 millones menos que este año.
Sin embargo, no es de los presupuestos más bajos de los últimos años. Las cuentas vuelven al nivel de 2012, cuando el Ayuntamiento (sin los organismo autónomos) dispuso de 91,8 millones de euros. Ese año, el entonces alcalde, Miguel Celdrán, presentó los presupuestos más bajos desde 2008. Y aún así, más altos que los de 2007, en pleno boom inmobiliario. En aquel año, el Ayuntamiento calculó unas necesidades de 84,5 millones de euros.
Los gastos en personal vuelven a ser los más altos de todos los capítulos. El Ayuntamiento necesita 35,2 millones de euros para pagar a sus empleados, lo que supone casi un punto más que el año pasado. En los gastos corrientes de bienes y servicios, que supone el funcionamiento del Consistorio en sí, se emplearán 33 millones. El Gobierno de Fragoso destinará 580.000euros a pagar intereses de la deuda. Para transferencias corrientes usará 17,9 millones de euros, 90.000 euros para activos financieros y otros 3,6 millones de euros en pasivos financieros (amortización de préstamos).
La mayor parte del dinero para pagar todos estos gastos sale de los impuestos directos, cuya estimación vuelve a subir. Los pacenses pagarán 47,7 millones de euros en IBI, vehículos, construcciones y obras, vados y actividades económicas. En total, supone un 0,2% más que el año pasado. Celestino Vegas indicó que se incrementa en 150.000 euros lo que se recibirá por el IBI.
Por impuestos indirectos, como el IVA, se obtendrán 713.604 euros menos. En total, se esperan 3,9 millones. La partida de tasas, precios públicos y otros ingresos es la que más crece: 3,6%. Se debe en gran parte, según Celestino Vegas, a las multas. De un millón de euros que se esperaban en 2013 a 1,3 millones. Bajarán las transferencias corriente en 816.618 euros, lo que supone que los gobiernos nacional y regional reducirán su aportación a la ciudad. Los ingresos patrimoniales también bajan, un 8%, para quedarse en 691.000 euros. De activos financieros se esperan 90.000 euros y otros dos millones de pasivos financieros, que obedecen al préstamo que Fragoso prevé pedir para pagar las dos inversiones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.