Borrar
La zona alta del paseo de Cánovas está bloqueada por la reparación del centro de Iberdrola. :: A. MÉNDEZ
Una avería que transforma Cánovas
CÁCERES

Una avería que transforma Cánovas

La zona alta del bulevar ha sido acordonada y alrededor de la estatua de Gabriel y Galán se acumulan vehículos industriales y operarios Sigue la reparación del centro que provocó el apagón del día 2

MANUEL M. NÚÑEZ

Jueves, 12 de diciembre 2013, 10:12

La avería que dejó sin luz a 9.500 hogares y negocios de la ciudad aún tiene secuelas. La compañía eléctrica actuó con la agilidad suficiente como para conseguir restablecer el suministro en apenas media hora para unos 7.000 afectados. Dos horas después del apagón solo quedaban 240 damnificados.

Sin embargo, han pasado 11 días desde que el centro de reparto de la avenida de España empezó a echar humo y obligó a intervenir a los bomberos y todavía no ha sido solucionado el problema por completo. La reparación continúa.

Iberdrola no aporta datos ni sobre la causa que provocó el incidente («Todavía no se sabe», confirma) ni sobre el tiempo que se prolongarán los trabajos. A pie de calle, las estimaciones no son demasiado optimistas. «Lo que nos dicen es que esto va para largo. Me temo que vamos a pasar así la Navidad», se queja con amargura Flores Pulido.

El popular empresario de floristería tiene su quiosco justo al lado de la instalación dañada. A los dos días del corte de luz decía algo que vuelve a repetir: «El olor es terrible». Asegura que el suceso ha perjudicado a las ventas y ha provocado que las dos trabajadoras que atienden el negocio estén preocupadas por su salud. «Es que no saben cómo les afectará ese tufo que sale a pocos metros de donde se encuentran».

La avería ha transformado el paisaje urbano del bulevar. Los alrededores de la estatua de Gabriel y Galán están acordonados. Hay vallas metálicas, cinta protectora y un grupo de operarios que se afanan en restituir uno a uno los elementos dañados.

Esa parte ha quedado bloqueada para el paseo diario de las decenas de jubilados que recorren Cánovas cada día. A los elementos citados se suman pivotes, cables, furgonetas industriales y hasta camiones de alto tonelaje.

Sustitución

El centro de reparto, remarca Iberdrola, está compuesto a su vez por dos centros de transformación. Los cables, celdas y demás componentes que han sufrido daños están siendo sustituidos.

Hasta el Consistorio se ha dirigido a Iberdrola para pedir también explicaciones. Por el momento sigue a la espera. «Resulta incomprensible que se tarde tantísimas horas en solucionar el problema», lamentaba el pasado martes el portavoz del Gobierno. Valentín Pachecho insistió en que el Ayuntamiento «apoyará a los vecinos».

No obstante, en el Ejecutivo local destacan la «total» colaboración que han encontrado hasta ahora en la compañía eléctrica, que se ha brindado a explicar lo ocurrido con detalle en su momento.

La avería no está teniendo reflejo en forma de denuncias. Así lo constata Rosa González, presidenta de la Asociación de Usuarios y Consumidores de Extremadura (Acuex). Recuerda, no obstante, que los afectados tendrán la opción de reclamar si en la próxima factura que reciban no se les descuenta el importe correspondiente por la interrupción del servicio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una avería que transforma Cánovas