Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. G.
Jueves, 12 de diciembre 2013, 09:52
Es una simple ocurrencia para llamar la atención y su único objetivo es intentar paralizar la administración. Así interpreta el portavoz del Gobierno municipal, Valentín Pacheco, la petición que han registrado los grupos de la oposición en bloque para que el proyecto de los presupuestos municipales de 2014 no se apruebe en el próximo pleno y sea devuelto a la comisión de Hacienda.
Los grupos del PSOE e IU han suscrito una iniciativa de la concejala no adscrita, Marcelina Elviro, que se ha presentado en forma de voto particular, en un escrito registrado el martes, escrito en el que se alerta de carencias legales del proyecto de presupuesto. Por ello, con el voto particular se solicita que las cuentas vuelven a la comisión de Hacienda para empezar de nuevo su debate, es decir que no se considere aprobado el expediente. El proyecto recibió el voto favorable del grupo mayoritario, el PP, en la comisión de Hacienda del pasado día 5 y el dictamen se someterá a debate en el pleno del próximo día 19. Los concejales de la oposición votaron en contra por considerar que había incumplimientos normativos.
Escrito
Esta misma argumentación motiva el escrito de voto particular, donde se advierde de que los presupuestos son ilegales y nulos de pleno de derecho por no contemplar una compensación de los número rojos de la tesorería del año anterior, 15,5 millones de euros, y por no haber sido sometidos a la participación de los ciudadanos, entre otros motivos expuestos.
Ante esta iniciativa de la oposición, el portavoz del equipo de Gobierno, Valentín Pacheco, afirma que lo único que pretende es «paralizar la administración». En su opinión, en la anterior etapa, con el Gobierno de la alcaldesa socialista Carmen Heras, la paralización fue una de las características de la situación del Ayuntamiento desde el punto de vista económico.
«Parece que la única forma de trabajar del PSOE es oponerse a todo por sistema y parece que su única obsesión es que los presupuestos no se aprueben», afirma Pacheco, quien añade que a pesar de los «intentos de obstrucción», la actividad del Gobierno seguirá siendo «incesante» con un trabajo riguroso e intenso.
Pacheco califica de «ocurrencia mediática» la presentación del escrito del voto particular y destaca que los representantes de la oposición «no presentaron ni una alegación cuando pudieron hacerlo».
Sobre la figura legal del voto particular, Pacheco explica que es propia de los ámbitos colegiados, aunque también está recogida en el Reglamento Orgánico Municipal: «no difiere de lo que significa el voto en contra, más allá de poder dar una respuesta por escrito de ese voto en contra, pero no tiene otros efectos jurídicos», afirma y añade que debido a la «escasa aportación de los grupos políticos de la oposición en cuanto a alternativas y propuestas, «se les ha ocurrido esto para atraer la atención, pero no deja de ser un simple voto en contra».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.