

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA CASARES
Viernes, 13 de diciembre 2013, 10:17
El Partido Socialista quiere que la Junta de Extremadura invierta los 800.000 euros que calculan se han recaudado en la ciudad con la llamada 'tasa Monago' sobre el consumo de agua en las obras de un nuevo emisario de aguas residuales que una la ciudad con la nueva depuradora. Esta propuesta fue dada a conocer ayer por la concejala portavoz, Piedad Álvarez, en rueda de prensa, en la que presentó una moción para su debate en el próximo pleno municipal, en el que pide que el alcalde, José García Lobato, haga esa petición formal a la Junta de Extremadura.
La concejala argumenta que la conducción del colector está «infradimensionada», que tiene pérdidas de las características estructurales del tubo de hormigón y que tiene pérdidas de sección útil en varios tramos.
En la moción también se apunta que gran parte del colector general pasa por zonas residenciales de San Marcos y terrenos agrícolas, con lo que «existe la probabilidad de que pueda producirse alguna desgracia de tipo personal por hundimiento».
La edil Piedad Álvarez recordó que en octubre de 2010, y a propuesta de los técnicos municipales, se solicitó a Confederación Hidrográfica del Guadiana, por parte, del Ayuntamiento de Almendralejo, la realización de un nuevo emisario. Lo ideal, apuntan, es que lo hubieran construido las mismas empresas que han hecho la depuradora.
Estos trabajos se iban a realizar, recordó Álvarez, como complemento al proyecto de construcción de la nueva depuradora de aguas residuales, que está casi concluido.
Por ello, criticó que el Gobierno Central de Mariano Rajoy no haya presupuestado aún el dinero necesario para invertir en un nuevo colector, por lo que pide que sea la comunidad autónoma la que lo invierta con el dinero del canon de saneamiento, que, apuntó, se dijo que iba a ser para obras de infraestructura de la red de aguas de los municipios de la región. Según ha podido saber Hoy de fuentes municipales, el presupuesto de este nuevo colector asciende a 3 millones de euros y que aún están a la espera de que el Ministerio de Medio Ambiente lo presupueste.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.