

Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO ROMERO
Viernes, 13 de diciembre 2013, 08:50
Unos presupuestos moderados y en línea de transición, desde el deterioro de la economía a la expectación por una posible mejora. Así defendió ayer el edil de Hacienda de Badajoz, Alberto Astorga, sus presupuestos para el próximo año. Aseguró que las cuentas son realistas y respetuosas con los límites de endeudamiento establecidos por Ley. Según dijo, de esta forma el Ayuntamiento podrá seguir pagando a los proveedores en una media de 25 días, por debajo del plazo establecido legalmente marcado en 30, y como viene haciendo habitualmente.
El concejal explicó ayer sus previsiones de gastos e ingresos para el próximo año, un día después de que los socialistas municipales desvelaran su contenido. Ayer, jueves, se celebró la comisión de Hacienda y Patrimonio que dio el visto bueno a los presupuestos. El Pleno del lunes los ratificará.
El montante global que requiere el Ayuntamiento para 2014 asciende a 99 millones de euros, 3,7 millones menos que este ejercicio. En esta cantidad se incluyen la Inmobiliaria Municipal y los organismos autónomos (Ifeba, Fundación Municipal de Deportes, Universidad Popular y el Instituto de Servicios Sociales). De estos, la inmobiliaria funciona de forma autónoma, sin necesidad de aportaciones por parte del Consistorio, con una cantidad de 4,7 millones de euros.
El organismo autónomo que incrementa más su presupuesto para el próximo año es Servicios Sociales, cuyas cuentas crecen un 6,39%, lo que suponen 240.000 euros más hasta los cuatro millones de euros. Los contratos de teleasistencia, servicio de intervención social, el nuevo centro de día de Llera y la ayuda a domicilio se mantendrán gracias a ese incremento. «La apuesta por el IMSS es constante en los últimos años y se ve reflejada en los incrementos y el mantenimiento de los servicios», aseveró.
El presupuesto que requiere el Ayuntamiento en sí para funcionar asciende a 92,3 millones de euros, un 2,6% menos que este año, que se traduce en 2,4 millones de euros.
Los gastos se reducen en todas las partidas, añadió Astorga, salvo en el capítulo 1, el de personal, que es el más alto de todos con 35,2 millones de euros.
El coste de las inversiones también descienden de los 3,2 millones anunciados para este año a dos . Es la cantidad máxima que puede pedir el Consistorio en 2014 para asegurar la estabilidad presupuestaria. Ambos se financiarán con préstamos aún por pedir.
Se anuncian como nuevas obras, la remodelación de la plaza de las Américas, en Valdepasillas, con 1,2 millones de euros y la creación de un parque en las inmediaciones del pabellón deportivo Nuria Cabanillas (en la barriada de San Roque) por 650.000 euros.
En cuanto a los ingresos, se reducen las previsiones del impuesto de construcciones y obras en 500.000 euros, así como los impuestos cedidos y el IVA. Sumando todo, el descenso es de 730.000 euros y supondrá un 15% menos.
Astorga incidió en que el Ayuntamiento espera que la recaudación pueda crecer en el próximo año siguiendo la evolución del último ejercicio. A pesar de ello, no lo ha tenido en cuenta. Explicó que así evita una previsión de ingresos demasiado alta y que finalmente no se reciban. Lo que, a su vez, generaría un problema de liquidez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.