Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de abril, en Extremadura?
Imágen de archivo de Carmen Heras entrando en el Palacio de Justicia para declarar. :: HOY
La Audiencia mantiene imputados a Heras y Jurado en el caso del ruido
CÁCERES

La Audiencia mantiene imputados a Heras y Jurado en el caso del ruido

Sostiene en un auto que no pueden alegar desconocimiento sobre el problema ni delegar toda la responsabilidad en un técnico

SERGIO LORENZO

Viernes, 13 de diciembre 2013, 01:26

La exalcaldesa Carmen Heras y el exconcejal Carlos Jurado siguen imputados en el Caso del Ruido de la Madrila que instruye el Juzgado número 6 de Cáceres. La Audiencia ha emitido un auto en el que decide no archivar la denuncia que hay contra ambos dirigentes socialistas por su actuación durante la pasada legislatura.

El tribunal destaca ciertos aspectos llamativos en la instrucción del caso, por ejemplo, la falta de eficacia en su lucha contra los incumplimientos de los establecimientos hosteleros.

«Nos encontramos», se puede leer en el autor de la Audiencia, «con expedientes en los que, o bien se han declarado prescritas varias propuestas de sanción, o ha prescrito la instrucción del expediente como tal (hasta 15 referidos al local llamado 'Down'); o bien existen sanciones por infracciones leves, hasta un número de nueve seguidas al local 'Rita', cuando la reiteración de infracciones leves constituye una grave; o la dilación en efectuar una medición de ruidos, reiteradamente demandada, porque el medidor estaba de revisión, revisión que duró seis años, etcétera».

Indica la Audiencia que además de esa prueba documental, hay que añadir la propia declaración de Carmen Heras, que reconoce que las resoluciones de los expedientes las leía y firmaba ella, «lo que puesto en relación con lo anterior no puede eximirle de participación ni conocimiento alguno sobre esas resoluciones y el devenir de los expedientes».

El tribunal recuerda que es reiterada la jurisprudencia que admite la prevaricación, no sólo por hacer sino por no hacer lo que se debiera.

El auto señala que tanto Carmen Heras como el concejal de Seguridad Ciudadana Carlos Jurado delegan toda la responsabilidad en un funcionario encargado de tramitar las denuncias de los bares, del que señalan que era el que tramitaba y hacía las propuestas de resolución, y era el que conocía y sabía del contenido de los expedientes y cuestiones de los mismos.

Declaración relevante

De esta forma, la Audiencia dictamina que la petición de sobreseimiento debe esperar al menos a que este funcionario declare en calidad de imputado, lo que sucederá el próximo día 13 de enero de 2014. «Declaración -dice el auto-, que será relevante, o puede serlo si contesta a las preguntas que se formulen sobre la dación de cuentas que él mismo realizaba tanto al concejal como a la alcaldesa del momento, o sobre las instrucciones generales o particulares que sobre la materia, o expedientes concretos en general o particular recibía».

Sobre Carlos Jurado, que entonces era edil de Seguridad Ciudadana, la Audiencia de Cáceres recuerda que era el concejal responsable y el instructor de los expedientes que obran unidos a la causa, «lo que ya dificulta instar su sobreseimiento en este momento procesal con el escudo de que como había un funcionario al que le había delegado esa competencia, él desconocía todo lo relativo a estos expedientes».

Indican los magistrados que, «difícilmente puede mantenerse en esta ciudad que alguien desconociera la problemática suscitada con los comúnmente llamados ruidos de la Madrila, entre otras cosas, porque era un tema recurrente en todos los medios de comunicación, más allá de estar en la calle».

«Por lo tanto, el concejal competente en la materia necesariamente sabía y conocía de esas quejas vecinales presentadas por escrito, demandando la adopción de medidas y la incoación de los expedientes de los que este mismo apelante era nombrado instructor, todo ello además de las abundantes denuncias e intervenciones que refieren lo policías que han depuesto en la causa».

Carmen Heras y Carlos Jurado no tendrán que pagar las costas que se han originado con este recurso promovido por ellos, ya que la Audiencia señala que se pagarán de oficio.

El Caso de la Madrila avanza pues, aunque muy despacio. Hay que recordar que la exalcaldesa prestó declaración en el juzgado el pasado marzo y Jurado lo hacía un mes más tarde, en abril. Además, las declaraciones de otras personas implicadas como testigos, caso de los técnicos municipales, se han retrasado en varias ocasiones por distintas motivos. La próximo fecha clave en este largo proceso, pues, será el 13 de enero del año que viene.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Audiencia mantiene imputados a Heras y Jurado en el caso del ruido