

Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO LORENZO
Sábado, 14 de diciembre 2013, 11:35
Siempre me han inquietado las puertas giratorias. La crucé con temor al entrar, pero nunca debe hacerse con una mujer. Lo que iba a pasar a continuación lo sospeché desde el principio. Lo llevaba temiendo desde que cumplí los 15 años y empecé a soñar con mujeres que lo saben todo de un solitario, de un hombre invisible como yo. Tuvo que soltarme la mano para pasar primero, y yo la seguí en el siguiente cuadrante. Al salir a la calle había desaparecido. Había gente debajo de paraguas, pequeñas torrenteras junto a los bordillos. Los paraguas o las torrenteras se la habían llevado, como al soldadito de plomo en su barco de papel. ¡Claro!, exclamé, ya sin sombra de tristeza. Di la vuelta completa y volví a entrar en el bar. Durante diez segundos, para no perderla tan súbitamente y para siempre, me quedé escuchando las últimas notas de la Gymnopedia número 1». Así finaliza uno de las mejores obras de 'Letras para crecer', una antología con 62 escritores extremeños que han donado textos para que Norbanova editará este libro con el que se ayuda a la oenegé Extremayuda, fundada por Damián Gallego, que se centra en atender a niños del Trujillo de Perú. El libro se puede comprar hoy, a 10 euros, en un mercadillo que se organiza en Atica, en el número 1 de la avenida Virgen de la Montaña.
La presentación del libro fue la noche del pasado jueves en el Colegio de Médicos, justo cuando en el bar Nuevo Rialto, en la Plaza de la Concepción, se presentaba un documental sobre la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Cáceres, realizado por alumnos de Imagen de El Brocense con cámaras cargadas de futuro. Los que se despachan a gusto en el documental, que está en YouTube, es el portavoz de la Plataforma Eugenio Molano y también Borja Rivero.
Cerca de este bar, en el número 10 de la Plaza de la Concepción, en el nuevo local de Cabeza Pájaro, anoche se inauguró una exposición de la artista Elena Bautista titulada 'Fuego Uterino'. Ella tiene un curioso blog titulado 'Cachinos míos' (elenabautistamartin.blogspot.com.es), en donde junto a imágenes de su cuerpo desnudo cuelga poesías que pueden empezar así: « Sé que andáis todos indagando sobre cómo se entra en mi cueva,/ la de la selva virgen y hoguera hogareña,/ la de calambres espasmódicos y risa asmática boca arriba...». Ella animaba a que la gente acudiera a la inauguración con algo rojo, sorteando regalos entre los que le hicieron caso.
Hoy, sin embargo, los creadores de la revista de cine Versión Original, ruegan que vayan de negro los que acudan a su fiesta de 20 aniversario en Mastropiero, que dará comida gratis. La fiesta, que es abierta, comenzará a las dos de la tarde. Actuará Dr. Sapo, habrá música negra y se proyectarán películas de cine negro. Al lado, en la calle Pizarro, el remodelado Capitán Haddock, ofrece música garaje a la hora de las cañas con Ratona y Chiqui.
Antes igual se puede ir al Mercadillo de Trueque, que comienza a las doce de la mañana en el número 19 de la calle Doctor Fléming, organizado por Cáceres Trueca y la Asociación Cachiperres que quiere activar el trueque, «para iniciar una andadura hacia otro modelo de relaciones económicas basado en el apoyo mutuo, la solidaridad, la confianza...».
A las seis de esta tarde, en el Corral de las Cigüeñas actuará el grupo Caravana de música rock y blues. La entrada es gratis.
En la Sala Croma hoy hay dos pases para ver cuatro historias de teatro de Joserra Rodríguez, a las 19.00 y 21.00 horas. Cuesta 6 euros (5 a socios) con consumición.
Es tiempo de homenajes. Ayer por la mañana el Colegio de Abogados entregó la Medalla en el Servicio a Manuel Lucas Carpintero, que lleva 50 años en la abogacía. La Medalla de Feliciano González Pérez, que falleció hace un año, se entregó a su familia. A las ocho de la noche, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura, se concedió el premio de arquitectura Coade 2013 a Enrique Krahe Marina por el teatro de Zafra, y se dio insignias a los colegiados con 25 años de profesión: Rafael Ablanque, Cristina Albert, Filomena Álvarez, Ana Araujo, José María Arias, Alfonso Bermejo, Fernanda Cáceres, Manuel Calderón, Miguel Ángel Ceballos, Lucio Fernández, Begoña Galeano, Francisco José Gómez, Alicia López-Izquierdo, Antonio Jesús López-Mateos, Francisco Javier Nacarino, Máximo Prudencio, Jesús Ruiz, Carlos Vargues-Menau, José Enrique de Vera e Inés Zorita. A las nueve de la noche, en el Hotel Extremadura, se ofrecía una cena de despedida al coronel Bernardi, que termina su mandato en el Cefot. La alcaldesa le regaló una reproducción de los fueros de Cáceres, agradeciendo su pasión por esta ciudad. Aseguró Elena Nevado que está garantizada la continuidad del Cefot.
También es época de actividades solidarias. En el club La Colina anoche se organizó un desfile infantil a beneficio del comedor de las Hijas de la Caridad. Mañana, a las 12.00 horas, el Coro de Cámara de Extremadura ofrece un Concierto de Navidad en la iglesia de la Preciosa Sangre. La entrada es un kilo de comida para el Banco de Alimentos.
Casi terminamos sin decir que el autor del texto que reproducimos al principio es Alonso Guerrero (Mérida, 1962). El bar que describe recuerda a La Fontana (el único en Cáceres con puerta giratoria). Puede que estuviera aquí, en la ciudad que él tanto disfruto, con la que fue su mujer durante poco más de un año (1998-1999): La actual princesa Letizia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.