Borrar
La línea de ayudas municipales a las pymes tuvo una respuesta mayor de la prevista. :: ANDY SOLÉ
21 empresas se quedaron sin ayudas municipales por falta de fondos
PLASENCIA

21 empresas se quedaron sin ayudas municipales por falta de fondos

El Gobierno local concedió subvenciones a la creación y consolidación de negocios por un total de 60.000 euros

A.S.O.

Sábado, 14 de diciembre 2013, 11:49

El 23,5 % de los empresarios que solicitaron subvenciones municipales a la creación y consolidación de sus negocios en la convocatoria 2012/2013 se quedaron sin ellas porque ya se agotó la partida de 60.000 euros que destinó el Gobierno local a este fin. En total, son 21 de 89 solicitantes las que deberán esperar a que se abra la nueva convocatoria de 2014, para volver a solicitar estas ayudas a las que el presupuesto municipal del próximo ejercicio reserva 55.000 euros.

Es la misma cantidad que el año que se cierra, aunque posteriormente fue incrementada con otros 5.000 euros por el PP, vista la demanda. Con esos 60.000 euros se subvencionaron medio centenar de empresas. 22 de ellas recibieron 20.412 euros para la creación y otras 28 ya existentes, percibieron en conjunto 39.587 euros para la consolidación. Otras 15 fueron excluidas por tener deudas con la Administración y tres quedaron fuera por no presentar bien la documentación o estar fuera de la ciudad.

La cuantía de la subvención contemplada en esta convocatoria tenía un tope máximo de 1.000 euros, en el caso de las ayudas para la creación de nuevos negocios que iniciaran su actividad entre el 30 de septiembre de 2012 y el 30 de septiembre de 2013.

En el caso de las ayudas a proyectos de consolidación empresarial y comercial, la asignación máxima aportada por el Ayuntamiento se fijó en 1.500 euros por proyecto, tal y como explicó la concejala de Empleo y Empresa, Sonia Grande, que hizo un balance «muy positivo» de los resultados. «Las que se han quedado fuera, dijo, pueden volver a presentarse con efecto retroactivo del primero de octubre».

Con estas aportaciones, el Ayuntamiento ayuda a los promotores a abonar trámites administrativos, ayudas a la formación de los empresarios, a la promoción, de publicidad y rotulación de sus negocios y a de reformas o equipamientos del locales o sedes. También van dirigidas a apoyar la participación en ferias y el desarrollo de actividades de animación y promoción de compras a las asociaciones de comerciantes.

La concejala de Empleo y Empresa, Sonia Grande, adelantó que este programa tendrá una segunda convocatoria en 2014 a la que podrán optar todas las empresas que ejerzan su actividad económica en la ciudad y estén al día en sus pagos a la Administración.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 21 empresas se quedaron sin ayudas municipales por falta de fondos