

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Domingo, 15 de diciembre 2013, 09:55
Aunque el concurso del autobús urbano será aprobado previsiblemente en el pleno municipal del jueves, día 19, con la mayoría absoluta del PP, los grupos de la oposición no dejan de intentar que se paralice el proceso y se estudien diversas propuestas o incluso alternativas la propia gestión del servicio.
El grupo de IU presenta una moción al pleno del jueves por la que propone al Ayuntamiento hacer un estudio económico que contemple diversas opciones para la prestación del servicio de transporte: gestión directa, con empresa pública, con empresa mixta o gestión indirecta a través de una empresa privada, como el actual modelo.
IU siempre ha defendido la gestión directa de los servicios públicos y por ello quiere que el Ayuntamiento haga un estudio para ver las ventajas de este sistema, que considera de menor coste y de mayor control de la prestación por parte de la administración municipal. IU recuerda que si no tiene que abonar a la empresa su obligatorio beneficio ni el IVA, el coste del bus urbano, cifrado en seis millones de euros anuales en la nueva contrata, sería menor para las arcas municipales. Así, IU pide paralizar el proceso del concurso y, además, abrirlo a las aportaciones de vecinos y colectivos.
Asimismo, el grupo de IU presenta otra moción al pleno, por la que pide la elaboración de un plan de empleo local.
Por su parte, el grupo socialista reclamó ayer una tarifa especial en el bus para personas sin recursos en vez de medidas puntuales de carácter benéfico, como la del 'billete solidario', puesta en marcha esta semana. Para el PSOE, este tipo de iniciativas son «insuficientes» y «rayan en la beneficencia». Recuerda que entre sus propuestas para la nueva contrata del bus está el establecimiento de una tarifa especial para pensionistas, jóvenes universitarios y personas con ingresos no superiores al salario mínimo, además de la gratuidad para los parados de larga duración y sus familiares.
En opinión del PSOE, estas tarifas se conciben como un derecho de las personas que lo necesitan y por tanto ve «con preocupación» campañas navideñas como la del 'billete solidario'. Según el PSOE, la alcaldesa «se sube al carro de iniciativas como el 'billete solidario', llevadas a cabo por una empresa y no por ella ni su equipo de Gobierno».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.