Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 11 de abril, en Extremadura?
La casa de la calle Jarilla que ardió por la basura acumulada. :: CASIMIRO MORENO
Casas que sirven de basureros
BADAJOZ

Casas que sirven de basureros

Los vecinos del centro se quejan de edificios abandonados donde se acumulan los residuos y que suponen un peligro de incendio

NATALIA REIGADAS

Lunes, 16 de diciembre 2013, 01:38

La semana pasada los vecinos de El Campillo se llevaron un susto. El olor a basura quemada se extendió por el barrio al anochecer. Era el número 2 de la calle Jarilla, un edificio abandonado donde vivían dos indigentes, que salió ardiendo. Los bomberos pudieron controlar el fuego pero advirtieron que se trataba de un incendio peligroso por la cantidad de desechos que había dentro del inmueble. Este caso ha extendido las críticas entre los vecinos del Casco Antiguo que temen un nuevo siniestro, ya que hay muchas viviendas llenas de basura. Son casas abandonadas que se han convertido en contenedores.

«Malo y malo vivir al lado de un vertedero que es lo que tenemos, pero peor es que salga ardiendo y una noche nos queme la casa a todos», se lamenta Cándida Pérez, que vive a solo unas casas del último incendio. Esta vecina, que lleva toda su vida en el Casco Antiguo y los últimos 20 años en El Campillo, añade que no es la primera vez que se produce fuego en una casa abandonada y pone en peligro al resto.

El mayor riesgo en este caso, según los bomberos, fueron las altas temperaturas que alcanzó el incendio, ya que había mucha basura ardiendo. También fue muy peligroso el humo, ya que se produjo gran cantidad y además muy oscuro. El interior de la vivienda quedó calcinada pero el Servicio Municipal de Extinción de Incendios controló el fuego y no se propagó a otras viviendas como se temía al principio. Así mismo, no hubo daños personales porque los dos sintecho que residían en la casa se marcharon al comenzar el incendio.

Las casas llenas de residuos que hay en la zona centro suelen ser edificios en muy mal estado que en muchos casos, como en la calle Jarilla, se usan como infraviviendas. También es común que se conviertan en locales para consumir drogas, por lo que a diario pasan numerosas personas por su interior. En otros casos, sin embargo, el acceso está cerrado porque la puerta fue sellada, pero continúan acumulándose las basuras a través de las ventanas o huecos en las paredes.

Este es el caso, por ejemplo, de una vivienda en la calle Moreno Zancudo que da acceso a la Plaza Alta y por donde pasan muchas personas a diario. «A veces se te revuelve el estómago y eso con frío. En verano, con calor, toda la calle olía a basura podrida. Una maravilla para subir por la zona turística», se queja Carolina Rodríguez de la Cruz, estudiante y residente en la zona. «Además cierran una y encuentran otra donde tirar la basura y de eso tienen la culpa los vecinos porque son bolsas de la basura enteras», añade.

Viviendas y fumaderos

Los vecinos y los comerciantes de Moreno Zancudo lograron hace más de un año que dos de las viviendas que se usaban como fumaderos fueran tapiadas. Sin embargo, en uno de los casos han roto los cristales, por lo que el mal olor se sigue filtrando a la calle.

Este problema se repite en Cristóbal Oudrid. Cerca del cruce con Doctor Lobato hay una vivienda abandonada. La puerta está sellada con hormigón pero las ventanas permanecen abiertas. En el interior se aprecia que hay numerosos residuos acumulados y además viven muchos gatos, por lo que el olor es nauseabundo.

«En verano no se puede pasar. Marea. Hay otros edificios con las puertas y las ventanas cerradas y es lo que tienen que hacer. Deben sellarlo entero o habrá un problema de salud», pide José Manuel Carracedo que vive en San Sisenando y pasa a diario junto a esta vivienda.

Pilar, vecina de la calle Encarnación, tiene una queja similar. En su caso, reside pared con pared con una casa abandonada. En su pared aparecen humedades y teme que afecten la vivienda que tiene en alquiler. Además, hay basura dentro del inmueble y aunque está cerrado, el olor se filtra. En otro punto de esta calle había una casa muy deteriorada y llena de residuos. Ha sido derruida, pero la basura se ha quedado allí. «No entiendo por qué no se llevan los escombros y la basura. Están los gatos y las ratas allí todo el día. Es lamentable», se queja Pilar.

A solo unos metros, en la calle Luis de Morales, hay otros dos edificios con el característico olor a basura acumulada y abandonada. Esta es la zona con más inmuebles en mal estado del Casco Antiguo y, por tanto, con más casos de deterioro grave.

Entre los vecinos de la zona monumental la petición más repetida es que el Ayuntamiento de Badajoz obligue a los propietarios de casas abandonadas a sellarlas correctamente, pero antes que las limpien. José Manuel Carracedo, por ejemplo, añade que deberían multar a los que tengan sus viviendas en malas condiciones o que las arregle el Consistorio como se hace en el caso de los solares que suponen un peligro de incendio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Casas que sirven de basureros