Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 8 de abril, en Extremadura?
Se procederá a una limpieza de todas las luminarias. :: S. E
Invierten 55.000 euros en el nuevo sistema de electricidad
VALENCIA DE ALCÁNTARA

Invierten 55.000 euros en el nuevo sistema de electricidad

Los vecinos se beneficiarán de estas medidas que suponen un ahorro de 8.000 euros anuales

S.E.

Lunes, 16 de diciembre 2013, 01:32

El plan de Electrificación Rural y Ahorro Energético impulsado por la Diputación Cáceres junto con el Ayuntamiento de Valencia de Alcántara pondrá en marcha dos medidas en la localidad. Supondrá una inversión de unos 55.000 euros y se ahorrarán alrededor de 8.000 euros anuales.

Por una parte, la electrificación e industrialización rural, a través de la cual se suministrará una línea de media tensión y centro de transformación para la alimentación de las viviendas en el paraje 'Las Bichas'. Este proyecto cuenta con un presupuesto de 24.956 euros. La empresa suministradora será Iberdrola Distribución Eléctrica S.A.U y la tensión de suministro de 20.000 voltios, a partir del apoyo existente de la línea que suministra energía a los centros de transformación de 'Macera' y 'Mascarra'. Con este proyecto el Ayuntamiento de Valencia de Alcántara da un paso más en su empeño de mejorar y llevar el suministro eléctrico a las zonas rurales.

La segunda medida aprobada por unanimidad en pleno extraordinario, consiste en renovar las instalaciones de alumbrado público exterior existente, con el fin de conseguir una mejora de la eficacia energética. Para ello se contará con 29.929 euros, con los que sustituirán 262 lámparas de vapor de mercurio de 125 watios por lámparas de halogenuros metálicos de 70 watios.

Luminarias

Las lámparas irán equipadas de encendido electromagnético. También se sustituirán las cajas de derivación con fusibles del tipo claved, y se procederá a una limpieza de todas las luminarias. Se renovará el cuadro de mando de la calle Rocamador y se instalarán relojes astronómicos que permiten realizar el programa de encendido y apagado de todo el año, a partir de los datos de situación geográfica del lugar, ajustando con precisión al orto y ocaso locales, sin necesidad de ajustarlo los días de cambio de hora oficial.

Con estas medidas se prevé un ahorro energético de 48.847 kW/h al año, que económicamente asciende a 7.827 euros anuales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Invierten 55.000 euros en el nuevo sistema de electricidad