

Secciones
Servicios
Destacamos
M. FERNÁNDEZ
Martes, 17 de diciembre 2013, 09:54
Son más de 200 belenes. Y la colección sigue creciendo. Cáceres contará con un Museo de belenes del mundo permanente que estará integrado por una recopilación muy particular, la del obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, Francisco Cerro. Se exhibirán a partir de las doce horas de este sábado, día 21, que es cuando se inaugura oficialmente la muestra en la iglesia de San Francisco Javier, también conocida como de la Preciosa Sangre.
La exposición contendrá nacimientos en miniatura de más de 50 países diferentes. Los hay de Bolivia, México o Perú. También de Rusia, de Alaska o de Polonia. Algunos, son obsequios que ha recibido Francisco Cerro y otros han sido adquiridos por el obispo en las diversas peregrinaciones y viajes que ha realizado.
Colocados en una serie de vitrinas por países, cada uno de ellos tendrá un cartel con una frase en la que el propio obispo explica qué significa el belén en cada uno de los países de procedencia. La colección abarca desde naciones donde el cristianismo es la religión dominante, como Italia, hasta países donde no sólo no es la principal, sino que no llega a representar ni a un cinco por ciento de la población, como es el caso de Jordania.
Proyecciones de imágenes
También habrá una proyección con las imágenes de los belenes y fotografías de las peregrinaciones a Belén, Nazaret y Ain Karen mientras de fondo se escuchan villancicos.
Francisco Cerro decidió exponer su colección de nacimientos hace dos navidades, en 2011. El año pasado, cuando repitió con la muestra temporal, aseguró que la idea de futuro era exhibir permanentemente su recopilación y anunció que donaría sus belenes para la creación de un Museo en la Preciosa Sangre.
El proyecto que tiene en mente la Diócesis es más amplio, ya que se pretendía complementar la exposición de belenes con la realización de un belén gigante que también quede expuesto de manera permanente. No obstante, según informa la Diócesis, no será para este año.
El Museo de belenes del mundo está organizado por la Asociación de Belenistas y la asociación Amigos de Tierra Santa, colaborando también en la iniciativa el Cabildo Catedralicio y la Delegación de Patrimonio. Se podrá visitar ya durante todos los días del año en el horario de apertura de la iglesia de la Preciosa Sangre (en la plaza de San Jorge), todos los días de 10 a 14 horas por la mañana y de 16.30 a 19.30 horas por la tarde.
Además de la exposición de belenes en la iglesia de San Francisco Javier, se han elaborado diferentes postales con frases del obispo para que, quien lo desee, felicite a través de ellas la Navidad, y que se podrán adquirir en el propio templo. En total son 16 comentarios, que también se colocarán en carteles. Se trata de postales benéficas, ya que toda la recaudación obtenida con su venta se destinará a financiar las obras del Seminario Diocesano, que está siendo rehabilitado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.