Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 8 de abril, en Extremadura?
Las instalaciones deportivas de la calle Stadium están totalmente deterioradas. Solo queda el solar. :: JOSÉ VICENTE ARNELAS
Paralizan el aparcamiento de la calle Stadium
BADAJOZ

Paralizan el aparcamiento de la calle Stadium

La empresa promotora, Sidecu, reconoce que su proyecto, que también incluía instalaciones deportivas y piscina, está parado

NATALIA REIGADAS

Miércoles, 18 de diciembre 2013, 10:41

Ni piscina, ni gimnasio, ni parking. El proyecto para renovar las antiguas instalaciones deportivas de la calle Stadium está paralizado. Así lo reconoce la empresa promotora, Sidecu, que indica que se trata de una obra compleja y que actualmente están centrados en otras construcciones.

El baluarte de Santa María fue durante años el campo de fútbol del Casco Antiguo de Badajoz y tenía piscina de verano. En 2007, sin embargo, tuvo que cerrar porque no cumplía con la normativa de seguridad. Desde entonces se ha ido deteriorando y ha quedado abandonado. En su interior viven dos gorrillas que trabajan en Ronda del Pilar y que han convertido en su hogar el antiguo vestuario. A parte de eso, nadie lo usa.

En 2010 surgió una oportunidad para este enorme solar junto a la muralla. La empresa gallega Sidecu, especializada en pistas deportivas, presentó un estudio al Ayuntamiento de Badajoz. Su proyecto indicaba que sería rentable crear un aparcamiento subterráneo con 200 plazas y en la superficie un gimnasio con piscina. Un negocio privado como ya existen otros en la ciudad que han tenido éxito. Los promotores defendían que ellos podría ejecutar la obra de remodelación por un valor de 5,1 millones de euros a cambio de una concesión para explotar el parking y las zonas deportivas durante 40 años.

El Ayuntamiento de Badajoz retomó el proyecto en 2011 y lo sacó a información pública. En 2012 se dio otro paso más y Sidecu encargó un estudio arqueológico. Entonces se conocieron más detalles del proyecto. Se concretó, por ejemplo, que el aparcamiento subterráneo sería para 200 vehículos y de carácter rotatorio aunque los usuarios de las pistas deportivas podría tener prioridad. En la parte superior el proyecto detallaba una piscina cubierta con zona de 'spa' y en el exterior una pista deportiva multiusos y otra específica para pádel.

En junio de año pasado los expertos comenzaron a realizar catas arqueológicas de la zona para descartar que hubiese restos arqueológicos en el subsuelo, ya que la cercanía al baluarte de Santa María suponía una posibilidad de hallar vestigios importantes en la zona cercana a la muralla. Finalmente, sin embargo, un informe de la empresa Arqveocheck indicó que no habían encontrado restos relevantes en la zona. En aquel momento se esperaba que las obras fuesen inminentes, pero no comenzaron.

Ahora la empresa responsable de la iniciativa reconoce que el proyecto está parado y no pone fecha para retomarlo. Por una parte justifican que se trata de una obra compleja, entre otras cosas, por la posibilidad, que aún se mantiene, de hallar restos arqueológicos. Desde Sidecu también explican que en este momento están ejecutando 4 ó 5 centros deportivos en España y que deben centrarse en estos negocios.

En la empresa gallega dejan una puerta abierta a retomar la iniciativa, eso sí. Aseguran que no han desechado el proyecto pero que no evoluciona tan rápido como se esperaba de inicio.

Para los residentes de la zona no es comprensible que el proyecto no avance. El presidente de la Asociación de Vecinos de Pardaleras, Juan José Martín, ha pedido varias veces al Ayuntamiento de Badajoz que se lleve a cabo la remodelación de las pistas. «Es una intervención muy importante para la barriada. El aparcamiento hace falta y también las pistas deportivas que hay mucha demanda, rehabilitará la zona y sería un impulso, no solo para Pardaleras sino para el Casco Antiguo, Santa Marina y el centro en general».

«Nadie sabe nada. No sabemos porqué ese proyecto no sale. El Ayuntamiento no nos los comunica, pero lo importante es que vaya para adelante», añade Martín. Este representante vecinal añade que, al menos, deberían promover el parking porque es muy necesario para la zona. Serviría para aliviar los problemas de falta de plazas en el centro. «Y sería una solución para el Palacio de Congresos que actualmente no tiene aparcamiento», añade el presidente de la Asociación de Vecinos de Pardaleras.

Por último Juan José Martín se queja del peligro que supone convivir con un solar en tan malas condiciones donde hay vegetación fuera de control e instalaciones casi en ruinas. Frente a este espacio, añade, se demolerá el colegio Nuestra Señora de Bótoa cuando los alumnos se trasladen al nuevo edificio. «En su lugar se espera que hagan una zona verde para despejar la muralla y esteramos que también arreglen las antiguas pistas deportivas para revitalizar esta zona de una vez».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Paralizan el aparcamiento de la calle Stadium