Borrar
ALMENDRALEJO

El hospital incrementará las consultas en las tardes

En lo que va de año se han realizado 2.669 intervenciones quirúrgicas y atendido a 16.671 usuarios en el servicio de urgencias

GLORIA CASARES

Jueves, 19 de diciembre 2013, 01:09

Ayer se celebró el tradicional desayuno de la Plataforma por la Sanidad Pública de Almendralejo, al que acudieron autoridades, responsables del Servicio Extremeño de Salud, el alcalde y representantes de diversas asociaciones sanitarias de la ciudad.

Entre las principales novedades está el anuncio del gerente del área de salud de Mérida, Gustavo Vega, ha anunciado que incrementarán las consultas de las especialidades médicas existentes en horario de tarde en el hospital de Tierra de Barros.

El objetivo que se persigue con esta medida es adaptarse a las necesidades de una parte importante de la población, «hay muchos jornaleros y funcionarios que no pueden acudir por la mañana a las consultas». Las consultas que se incrementarán por las tardes serán las mismas que ya existen, ya que por el momento no está en proyecto incrementar las especialidades médicas en ambos centros hospitalarios.

Vega afirmó que «somos sensibles» a las reivindicaciones ciudadanas, como la de una consulta de endocrinología, que fue demandada para el hospital de Tierra de Barros por parte del presidente de la plataforma, Miguel García, de forma pública ayer, al igual que otras veces, aunque por el momento no cuentan con presupuesto.

Por su parte, Joaquín García ratificó la intención de que el hospital de Almendralejo siga perteneciendo a la red pública y rechazó los rumores que apuntaban a que se iban a privatizar.

Cifras

Por otra parte, ya se pueden dar cifras del hospital, como que ha atendido en lo que va de año en el servicio de urgencias a 16.671 pacientes, se han realizado 2.900 pruebas de TAC, 1.569 endoscopias y 2.669 intervenciones quirúrgicas, lo que supone casi un diez por ciento más que el pasado 2012.

Entre las principales novedades de este año en el hospital es que se ha incluido una unidad de infecciosos que analiza temas como el VIH, la hepatitis y otras enfermedades patógenas.

Otra de las novedades es la implantación de la telemedicina, que permite conectar a los especialistas con otros homólogos del Hospital Infanta Cristina de Badajoz, que ha permitido realizar sesiones de neurocirugía infantil y genética.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El hospital incrementará las consultas en las tardes