![«Todos somos iguales, con derecho a una vida sin humillación»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/prensa/noticias/201312/19/fotos/11971274.jpg)
![«Todos somos iguales, con derecho a una vida sin humillación»](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/prensa/noticias/201312/19/fotos/11971274.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO ROMERO
Jueves, 19 de diciembre 2013, 10:02
«Tras un portazo en la puerta de casa y el sonido de sus pasos bajando las escaleras, Elsa comenzó a respirar de nuevo aunque su corazón latía igual que una máquina de vapor...» Son las primeras líneas de la historia que ha conseguido el primer premio del sexto certamen de redacción y carteles contra la violencia de género. Su autora es Azahara Cabrera Ramírez, quien ha ganado el concurso por segunda vez con 13 años. El año pasado quedó en segundo puesto. Azahara, alumna del colegio Nuestra Señora de la Asunción, reivindicó una sociedad que entierre este tipo de actitudes. «Todos somos iguales por lo que tenemos derecho a la vida, a una vida digna y sin humillaciones».
La historia de Alan y Elsa emocionó ayer en el Salón de Plenos, donde el alcalde, Francisco Javier Fragoso, hizo entrega de los premios en las dos categorías participantes: redacción y carteles. El Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS) recibió cien escritos y noventa murales firmados por alumnos de doce centros de Secundaria de la ciudad.
La redacción de Azahara no fue la única. En segundo puesto quedó Siham Rakrak, de 14 años y del instituto San Roque, seguida de Fernando Xiao Cerezo-Nevado, de 12 años y estudiante del Castelar. La mención especial fue para Janire Díez Sánchez, también del Castelar y de 13 años.
El cartel que consiguió el primer premio está firmado por Imad Chargui, de 17 años, y estudiante del Bárbara de Braganza. La balanza en la que se comparan las frases «te amo» y «tu amo» resultó ganadora. María González Plata, de 16 años y también del Bárbara de Braganza, quedó segunda con un enérgico «¡Basta ya! El machismo mata». Irene Naranjo Gómez, de 14 años y del Bioclimático, quedó tercera, mientras que Jorge Galiana Nieves, también de 14 años y del Bioclimático, recibió una mención especial por su trabajo.
Quienes consiguieron el primer premio recibieron un iPad, mientras que los segundos recibieron una tablet y los terceros una cámara de fotos acuática. Las menciones especiales fueron reconocidas con lotes de libros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.