

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JOSÉ TORREJÓN
Viernes, 20 de diciembre 2013, 08:36
«El sábado esto va a estar que no se va a coger por los pasillos». El vaticinio es de José Lancho, carnicero del mercado de abastos de Ronda del Carmen. Sabe de lo que habla. Faltan cuatro días para Nochebuena y esta semana los supermercados de la ciudad han comenzado a notar el aumento de ventas motivado por las compras navideñas. Asociaciones como la UCE, la Unión de Consumidores de Extremadura, recomiendan anticipar todo lo posible la adquisición de productos frescos y congelarlos posteriormente para evitar las subidas de precio de última hora provocadas por el aumento de la demanda. El coste de un cabrito entero, por ejemplo, puede llegar a incrementarse ocho o diez euros durante esta recta final, apunta Lancho tras el mostrador del negocio que regenta.
Ángeles Corraliza prefiere, en cambio, aguardar a última hora para llenar su cesta. El próximo lunes, cuenta esta ama de casa, acudirá al supermercado para comprar todo lo necesario. Ya tiene ideado su menú de Nochebuena: sopa, dos piernas de cordero al horno, entremeses y una tarta casera de calabaza. Calcula que gastará unos cien euros. En su mesa habrá siete comensales.
«Yo voy comprando despacito y con buena letra», apunta desde el supermercado Eroski Center de la calle Arturo Aranguren Eugenia Vaquero mientras compara los precios de las botellas de cava. «Ya tengo comprada la carne y el pescado. No lo hago por ahorrarme dinero, sino por tranquilidad. Puede que al final encuentres cosas que estén más arregladas de precio, pero yo prefiero tenerlo todo con antelación», explica. «A última hora hay mucho follón. Y a mí me gusta más tenerlo todo guardado. El día de antes lo saco del congelador, después lo guiso... ¡y a comer!», exclama.
Eugenia, con la ayuda de su marido, tiene que preparar cena para 15 personas. «Viene mi hija, la de Salamanca, que tiene cuatro niños. El mayor tiene dos hijos. Y la pequeña, uno chiquitito», añade con gracia. Todos ellos degustarán langostinos, jamón, lomo, merluza y solomillo de cerdo, entre otras propuestas, el próximo día 24.
En otras casas prefieren esquivar los fogones durante estas fechas y encargar la comida ya preparada. En el supermercado Tambo de la calle Alfonso IX, que vende habitualmente platos elaborados, han diseñado una carta especial de cocina de Navidad. El pollo relleno, por ejemplo, cuesta 15 euros el kilo. El pavo relleno, 18. La pieza de cochinillo asado, 85 euros. Y el kilo de cabrito al horno se paga a 31 euros. «Hay mucha demanda de comida preparada durante estas fechas. Es una costumbre que se implantó hace unos 15 años, aunque con la crisis hay menos encargos», ilustra Isabel Sánchez, empleada de la sección de catering de Tambo.
Hasta este súper se acercó el pasado martes Marisa Domínguez. En su caso, ella sí cocina en Nochebuena. «Este año mis padres no cenan conmigo y vamos a estar tres: mi marido, mi hijo y yo. Tengo pensado preparar unos entremeses y unos marisquitos, un trozo de lomo de cerdo con hojaldre y un postre que hago con sobaos pasiegos y nata», enumera. «Creo que mi presupuesto no llegará a los cien euros», estima. Marisa es de las que prefiere llenar la nevera a última hora. Cuestión de hábitos. «Dicen que se ahorra comprando con antelación. La verdad es que yo no lo he hecho nunca. Siempre espero al final porque lo que yo suelo comprar lo hay siempre y no creo que suba mucho», apunta esta auxiliar de enfermería.
«La crisis se nota muchísimo»
El martes, el mismo día que Marisa pasó por Tambo para hacer unas compras ordinarias, arrancó el ambiente navideño en las tiendas de la ciudad. Lo percibió Nicolás del Sol, pescadero de este establecimiento. Y José Lancho. «Ya se ha empezado a ver movimiento. Aunque los días claves serán el sábado y el lunes», señala. Cuando se le pregunta por la incidencia de la crisis en la lista de la compra, asiente con la cabeza y responde: «Se nota muchísimo. Se lleva notando desde hace muchos años y yo creo que este es el que más. Se piden carnes más baratas y te negocian los precios», dice.
Para hacer frente al previsible aumento de clientes y de ventas, los establecimientos flexibilizan sus horarios durante estos días. En el mercado de abastos de Ronda del Carmen hay carteles en los que se informa de que permanecerá abierto durante el 23 y 30 de diciembre, de 8.00 a 14.00 horas. Hay que recordar que este mercado suele cerrar todos los lunes. Pero durante las dos próximas semanas hará una excepción. El Tambo de Alfonso IX también modificará su calendario y estará abierto este domingo. Lo mismo ocurrirá con las dos grandes superficies comerciales de la ciudad: el centro comercial Ruta de la Plata y Carrefour.
«Estamos en la recta final», concluye desde la Pescadería Salgado Chema Salgado. Aquí, indica, las provisiones navideñas comenzaron a despacharse hace ya varias semanas. «Se llevan el pescado y lo congelan para ahorrarse un dinero. De todas formas, esta semana es más fuerte; se nota», asegura. Sobre las preferencias de su público, se encoge de hombros y resume: «Cada uno compra lo que puede».
Además de recomendar el anticipo de las compras, la UCE también aconseja comparar precios. Con esta estrategia, asegura el colectivo, se puede lograr una ahorro del 30 por ciento. «Los productos frescos suelen tener mejor precio en las pequeñas fruterías, carnicerías o pescaderías. Por contra, los alimentos envasados suele ser mejor comprarlos en grandes superficies o cadenas de supermercados», explica en su web.
Desde Ceaccu (Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios) se alerta de que este año el gasto en alimentación durante la Navidad caerá un diez por ciento. Y estima que cada español desembolsará, de media, 139 euros durante estas fechas en comidas y cenas. Estadísticas al margen, las compras ya han comenzado y puede que mañana, tal y como vaticina José Lancho, los pasillos del mercado de abastos registren un ansiado lleno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.