

Secciones
Servicios
Destacamos
TANIA AGÚNDEZ
Sábado, 21 de diciembre 2013, 02:01
El término Navidad indiscutiblemente va vinculado a la palabra compras. Y, este año, el comercio de Badajoz espera con gran expectación el desarrollo de la campaña navideña que acaba de arrancar y en la que tiene puestas muchas esperanzas. Los datos que manejan los responsables de los dos focos comerciales más importantes de la ciudad, El Faro y la zona centro, son llamativos. Cuanto menos impresionan y explican el optimismo que llega tanto desde el centro de la capital pacense como desde la avenida de Elvas.
Durante estas semanas El Faro registra 20.000 visitantes los días de diario, mientras que la afluencia de usuarios en el entorno de Menacho ronda los 5.000. Estas cifras llegan a duplicarse los fines de semana, cuando acuden a Badajoz personas de otras localidades de la región e incluso de Portugal.
En ambos espacios, la cantidad de público es ligeramente superior a la contabilizada en la anterior Navidad. Fernando Sánchez, director de El Faro, indica que en el caso de esta grande superficie el número de visitantes que recibe durante estas fechas es un 15% mayor que en su primera Navidad, la de 2012. Para Sánchez hay varios motivos que pueden explicar este aumento.
«Los nuevos proyectos implementados durante este año, como el parque de ocio infantil, los suelos interactivos en el interior del centro, la ludoteca, etcétera, así como las recientes y próximas aperturas de establecimientos (Burger King, Dos Pies, The Body Shop, entre otros) incrementan la oferta comercial y refuerzan aún más la campaña actual frente al 2012. Las navidades suelen representar entre un 15% y un 18% de la facturación anual», dice Sánchez.
La evolución del Centro Comercial Abierto de la Calle Menacho y Adyacentes es diferente porque su trayectoria empresarial también es mayor. Hasta 2009 por este área pasaban cerca de 9.000 personas a diario de lunes a viernes mientras que los fines de semana registraba unas 15.000. Sin embargo, la afluencia de usuarios bajó los años siguientes (cayendo más de la mitad). En estos momentos la zona se está recuperando y ha mejorado los últimos datos registrados, pero no alcanza el nivel de hace un lustro.
«Cuando comenzó la crisis se notó mucho la bajada del consumo. Creemos que durante los dos últimos años tocamos suelo y ahora nuestra previsión es que aumenten de nuevo poco a poco las ventas. Por ello estamos ilusionados y esperanzados. Desde luego estos días ya se está viendo más gente por la calle que en navidades anteriores. En nuestro caso, esta campaña representa sobre el 40% de las ventas anuales», declara Emilio Doncel, presidente de los comerciantes de Menacho.
Su estimación es que en esta campaña las ventas se incrementen alrededor de un 5%. Según manifiesta Doncel, esta leve reactivación del mercado en el centro de la ciudad podría venir originada por varias causas. La más importante es la recuperación de la paga extra de diciembre por parte de los funcionarios. «En Extremadura hay muchas personas trabajando en la Administración y al recuperar esta paga tienen más disponibilidad económica. De hecho, ya hay mucha gente haciendo reservas o efectuando las compras», señala Doncel.
Según su percepción, también influye de manera notable la dinamización comercial impulsada en el centro de la ciudad. «Además de la iluminación y las actividades que se hacen por las calles, está el mercado de Navidad en San Francisco, que atrae a muchos ciudadanos. La buena climatología, con la ausencia de lluvias hasta ahora, también ha ayudado mucho», añade.
Lo que no especifican ni Sánchez ni Doncel es cuántas de estas visitas se traducen en operaciones. «La campaña navideña, sin duda, representa el mes más importante tanto a nivel de ventas como afluencias. Las percepciones generales de los comerciantes son muy positivas y se esperan superar los resultados de la campaña anterior», apunta el director de El Faro.
Locales y foráneos
La clave para que el comercio de Badajoz registre estos datos de afluencia reside en que los clientes que se acercan a las tiendas no son sólo pacenses, sino personas que llegan desde otras localidades de Extremadura así como del Alentejo portugués atraídas por la oferta comercial que existe en la capital pacense.
De hecho, cerca de un 60% de los usuarios que visitan el centro comercial El Faro acude de fuera de Badajoz. «Según el último estudio realizado el porcentaje de clientes portugueses era superior al 20%», destaca Sánchez.
El 15% de los visitantes de Menacho son lusos, aunque hace unos años representaban el 20%. «El cliente que viene a nuestra zona es aquel al que le gusta pasear por las calles y no estar encerrado en un edificio. En el centro de Badajoz encuentra una buena oferta comercial, pero también monumental, cultural y gastronómica. Por eso es importante que la Administración local venda y promocione la ciudad en el exterior», sostiene Doncel.
Desde el Corte Inglés, reconocen que llega un nuevo tipo de cliente portugués atraído por las grandes superficies instaladas en la ciudad como El Faro. «Los días de diario registramos en torno a 13.000 visitas, fundamentalmente de gente de Badajoz. Los fines de semana pasamos las 35.000 visitas diarias y es cuando viene la gente de fuera. Hemos notado que los compradores portugueses vienen aumentando en el último año. Se trata de un cliente de nivel medio-alto que habíamos perdido hace unos años porque se habían dirigido a la oferta comercial de Lisboa, pero que ahora ha vuelto. El Faro y su campaña publicitaria han logrado llamar de nuevo su atención. Son usuarios que una vez que están aquí se acercan a conocer la ciudad», afirman.
«No sabemos si los visitantes fluyen desde nuestra superficie hacia el centro, lo que sí puedo confirmar es que tenemos un stand con folletos de Badajoz y a diario se tienen que reponer porque se agotan», recalca el director de El Faro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.