

Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. G.
Sábado, 21 de diciembre 2013, 01:57
El Ayuntamiento se hace más transparente. No se trata de un empeño especial sino de la simple aplicación de las leyes en vigor. Así lo reconoció en el pleno del jueves el concejal de Innovación, Jorge Carrasco, cuando anunció que su grupo, el PP, apoyaría la moción presentada por el PSOE sobre transparencia municipal. El Gobierno local dio ayer el primer paso con la aprobación de un gasto de 20.933 euros para la instalación de un de un sistema de datos abiertos, 'open data', con herramientas informáticas que permitirán al ciudadano a acceder a todo tipo de información de la vida municipal, tanto administrativa como política y económica.
Aunque actualmente la web municipal ofrece información puntual sobre contrataciones, concursos convocados y algunos datos económicos y actas de los plenos, con el nuevo sistema se ampliará el abanico y se incluirá información de las remuneraciones de los concejales (por su sueldo de 'liberados' o por las dietas), evolución trimestral del gasto del presupuesto, subvenciones dadas, actas de la Junta de Gobierno Local, resoluciones de la Alcaldía, etcétera.
En la moción del PSOE aprobada por unanimidad en el pleno también se pide incluir la declaración de la renta de todos los concejales y sus ingresos de todo tipo así como la retransmisión de plenos y comisiones en la web municipal.
Además se canalizará todo el potencial de datos y recursos que maneja el Sistema de Información Geográfica (SIG) del Ayuntamiento cacereño, uno de los más potentes de España, según resaltó en el pleno el concejal de Innovación.
En concreto, la Junta de Gobierno Local aprobó ayer la contratación del servicio de 'Desarrollo e implementación de un sistema de plataforma open data para el aprovechamiento de las potencialidades locales'. Se hace con fondos del proyecto Red Nova Sostenible, cofinanciado por el Feder a través del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal.
Según señala el Gobierno local, «permitirá una gran mejora en la transparencia de todas las actuaciones municipales, a la vez que se pondrá al servicio de los ciudadanos todos los datos que maneja el ayuntamiento con un código reutilizable y abierto». Asimismo resalta que permitirá facilitar de acceso a todas las personas interesadas en datos oficiales que están en posesión del Ayuntamiento como, por ejemplo, los que maneja el SIG, que gestiona todo tipo de información, ya sea turística, de servicios básicos, instalaciones eléctricas, telefónicas e incluso licencias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.