Secciones
Servicios
Destacamos
A.S.O.
Sábado, 21 de diciembre 2013, 01:57
El Ciclo Formativo de Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción, de la familia profesional de Edificación y Obra Civil, dejará el edificio del centro universitario para volver al IES 'Pérez Comendador'.
En el edificio de la universidad se mantendrán las instalaciones de los ciclos agro alimentarios, visto el problema que supone trasladar la maquinaria que fue instalada cuando se ejecutó la obra de rehabilitación del antiguo cuartel para el uso educativo actual.
Con estos cambios en el edificio universitario solo mantendrá su actividad el ciclo medio de Panadería, Repostería y Confitería, ya que el de Conservería Vegetal y Cárnica no cuajó por falta de alumnos aunque se mantiene las instalaciones con que fue dotado.
La salida del ciclo de Desarrollo de Proyectos de Construcción del centro universitario tiene como finalidad poder atender las necesidades de más aulas que precisan los grados universitarios, especialmente el de Enfermería, vistos los problemas surgidos al inicio del actual curso académico. La falta de espacio y asientos en determinadas aulas llevó a impartir clases en el salón de actos.
No será el citado, el único servicio educativo que abandone el centro de la Uex, ya que también está previsto el traslado de los equipos de Orientación Educativa, con 15 personas; el Centro de Profesores y Recursos, que emplea a 6 y el Aula Mentor, con 4, según informó el alcalde. «Con estos cambios quedará más o menos una planta libre más el ciclo formativo de Edificación», agregó Fernando Pizarro. Estos últimos servicios educativos se trasladarán a la sede de los antiguos juzgados de la calle Blanca.
De hecho el alcalde, Fernando Pizarro, y el concejal de Hacienda y Urbanismo, José Antonio Hernández, visitaron ayer con el director general de Educación, César Díez Solís, las antiguas dependencias judiciales para que conociera el inmueble y la Junta pueda evaluar las opciones del traslado. Se trata, en definitiva de mostrar a la Consejería de Educación el estado de los edificios y que pueda considerar las reformas que precisan para los nuevos usos.
A ellos, el alcalde propone trasladar «la parte académica» del Centro de Educación Permanente de Adultos, que sumaría unos 500 alumnos, lo que , sin duda, contribuirá a paliar la falta de movimiento y actividad que ha dejado sentir en el centro la salida de los juzgados al extrarradio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.