

Secciones
Servicios
Destacamos
A.S.O.
Sábado, 21 de diciembre 2013, 09:39
El número de adictos al alcohol que recibieron tratamiento de Proyecto Hombre Extremadura superó en 2013 por vez primera a los grupos de consumidores de otras drogas.
Los datos hechos públicos por Sonia Eleno, directora del programa, sitúan al alcohol como la sustancia adictiva de mayor consumo entre los ingresados en 2013, con un 21,15%, seguida del cánnabis, con un 19.23, que también registra un aumento sobre 2012.
En tercer lugar, la droga más utilizada por los usuarios ha sido la cocaína, que durante años fue la reina del ranking. La heroína baja hasta mínimos del 1,9% de los usuarios de cuyo total, el 11,5 consumía más de una sustancia.
El ascenso del alcohol al primer puesto es fruto de la crisis, al actuar como sustitutivo más barato y de más fácil acceso. «Con el alcohol, indicó Sonia Eleno, se ha producido una sustitución frente a la problemática económica, al haber un menor poder adquisitivo». Proyecto Hombre atendió este año a 166 personas y familiares.
El perfil demográfico del usuario de este año muestra un 80,77 de hombres y un 19,23 de mujeres, con un 61,5% de personas solteras, de las que el 34,6% vive con los padres y no tiene estudios en un 42%.
La media de edad se sitúa entre los 20 y 37 años. Respecto a su situación legal, el 77% no tiene cargos y el 40% ha ingresado en prisión alguna vez.
Los datos fueron dados a conocer con motivo del XXIV Maratón Solidario que cada año organiza, a favor de Proyecto Hombre SER Plasencia para recaudar fondos que ayuden a los obispados de Plasencia y de Coria Cáceres a mantener el programa, que tiene unos costes muy superiores a los ingresos y ayudas recibidas.
«Esta campaña la hacemos por un problema de necesidad», dijo claramente Sonia Eleno. El maratón radiofónico empieza a las 9.00 horas del lunes 23 y termina a las 20.00 horas del día 24. El obispo, Amadeo Rodríguez, animó a colaborar en la lucha contra la nueva pobreza que supone la adicción a las drogas y subrayó la necesidad de llamar a la conciencia de la sociedad sobre el problema que suponen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.