Borrar
Murgueras de estreno
CÁCERES

Murgueras de estreno

La agrupación 'Waasonas.com' debutará en el renacido Carnaval cacereñoLa fiesta transcurrirá este año en el Foro de los Balbos e incluye un pasacalle que arrancará en la avenida de Portugal

MARÍA JOSÉ TORREJÓN

Domingo, 22 de diciembre 2013, 09:38

No se han dado por vencidas y se han empeñado en reflotar una fiesta casi inexistente en la ciudad durante los últimos años. Son carnavaleras de pura cepa. El pasado mes de febrero se valieron de las redes sociales para convocar un pasacalle espontáneo que logró reunir y disfrazar a 400 personas. Y en 2014 están dispuestas a liarla y devolver al Carnaval cacereño un lugar en la agenda festiva.

Son las 'Waasonas.com', las integrantes de una murga recién creada que debutará el Viernes de Carnaval en el Foro de los Balbos. Pertenecen, a su vez, a la asociación 'Cáceres Carnaval', que se presentó en sociedad el pasado mes de mayo y nació para tratar de revitalizar la fiesta. Muchas de ellas, además, son componentes del grupo El Jaleo, uno de los escasos vestigios que quedan de la época dorada de una cita que llegó a ser masiva allá por los años noventa.

Al frente de la 'tripulación' está Marisa Iglesias, una funcionaria de 51 años que se define como carnavalera incondicional, parte fundadora del grupo El Jaleo en 1989, promotora de la asociación 'Cáceres Caranval' y de las 'Waasonas.com' y que «pase lo que pase seguirá hasta que el cuerpo aguante», dice de sí misma. La murga está integrada por 13 componentes. Aunque la idea inicial era que todos sus miembros fueran chicas, han tenido que admitir finalmente a dos murgueros porque no encontraban a ninguna voluntaria que quisiera ponerse al frente de los instrumentos musicales.

La crisis, la violencia de género o temas más locales inspiran la letras que las Waasonas cantarán en el Foro de los Balbos. Subirán al escenario caracterizadas como amas de casa, avanza Iglesias, apodada como 'La presi' en el grupo. No serán las únicas que actuarán ese 28 de febrero, a partir de las 21.30 horas. Los asistentes también podrán asistir al debut de otra murga, esta vez masculina. Se trata de la agrupación 'De Vuelta y Media', promovida por Raúl Jurado, un pacense afincado en la ciudad.

El Foro de los Balbos, donde está previsto que se instale una barra, se convertirá durante esos días en el epicentro del programa diseñado por la asociación 'Cáceres Carnaval'. El viernes será el turno de las murgas. El sábado tendrá lugar el pasacalle de disfraces, que partirá a las 20.00 horas de la avenida de Portugal y discurrirá por el centro urbano hasta llegar a la Plaza Mayor. Y el domingo la agenda se reservará a los más pequeños de la casa, con un desfile y fiesta infantil.

Respaldo municipal

Asegura Iglesias que la programación cuenta ya con el visto bueno del Ayuntamiento, con quien tiene pendiente mantener una nueva reunión para ultimar detalles. Está previsto, además, que el Consistorio apoye la causa y eche una mano a la asociación con la impresión de los carteles. Hay que recordar que desde hace algunos años y, ante la falta de respuesta del público, el Ayuntamiento apenas programa actividades de Carnaval. La oferta municipal se limita a organizar la quema del Pelele cada Viernes de Carnaval, una fiesta íntimamente entroncada con la tradición popular de la ciudad. Atrás ha quedado el Lunes Medieval, con el reparto de coquillos en la Plaza de Santa María.

Marisa y muchas de las 'waasonas' que la acompañan en esta nueva aventura carnavalera han conocido mejores tiempos: carpa en la Plaza Mayor, pregoneros como Joaquín Sabina... Pero todo cambió, apunta, cuando se decidió que el Martes de Carnaval dejara de ser festivo local. Ahí comenzó a languidecer la fiesta. «La gente se vino un poco abajo. Había muchos grupos, bastantes numerosos, y llegamos a plantearnos hasta qué punto merecía la pena hacerse un traje tan elaborado y tan costoso para ponértelo solo un viernes y un sábado. Al no ser fiesta el martes, no lucía igual», recuerda Iglesias.

Pronto comenzarán los ensayos para que en febrero todo suene a la perfección. Canciones al margen, las carnavaleras de Cáceres tienen una máxima: «El Carnaval se hace en la calle», concluye 'La presi'. Tamara Solís, Gloria Pérez, Ángela Pérez, Patricia Márquez, María Salgado, María José Iglesias, María José Laso, Rocío Santos, Frasi González, Mariana Galea, Eugenio Castro y Gabriel Serrano completan un equipo con ganas de dar la nota. Por cierto, la murga todavía necesita incorporar una guitarra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Murgueras de estreno