

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JOSÉ TORREJÓN
Martes, 24 de diciembre 2013, 08:41
También habrá que pagar entrada para acceder al Centro de Divulgación de la Semana Santa, la dotación turística municipal más visitada de la Ciudad Monumental. Así lo decidió ayer, por unanimidad, la Comisión de Economía y Hacienda del Ayuntamiento, que aprobó de forma definitiva la nueva ordenanza fiscal reguladora de las tasas por visitas a los monumentos históricos. El Centro de Divulgación de la Semana Santa se unirá así a la Torre de Bujaco y al Baluarte de los Pozos, cuyo acceso pasará a costar 2,5 euros.
Hasta ahora, existían dudas legales sobre el cobro de entrada en el centro de la Semana Santa, ya que las instalaciones no pertenecen al Ayuntamiento. Están situadas en la cripta del templo de la Preciosa Sangre y, por tanto, son de la Diócesis de Coria-Cáceres. Obispado y Consistorio firmaron un convenio de colaboración mediante el cual la Iglesia cedía el uso por un periodo de 25 años de este espacio. Como contraprestación, el Ayuntamiento se encargó de rehabilitarlo y abrirlo al público en marzo de 2009. El Obispado prefirió ayer no pronunciarse sobre la decisión de la Comisión de Economía.
El cobro de entradas no se llevará a la práctica hasta que la ordenanza no pase por el pleno municipal, donde recibirá el último visto bueno. El documento, según se decidió ayer, contempla varias exenciones. El acceso al Centro de Divulgación de la Semana Santa, la Torre de Bujaco y el Baluarte de los Pozos será gratuito para los menores de 12 años, así como para los guías oficiales de turismo y los periodistas debidamente acreditados. Habrá, además, bonificaciones para los mayores de 65 años y los estudiantes, que pagarán 2 euros en lugar de 2,5. El Ayuntamiento también lanzará un bono único de 6 euros, que dará acceso a estos tres enclaves y permitirá ahorrar al turista 1,5 euros.
Por otro lado, el Consistorio también comenzará a cobrar por acceder a la Torre del Horno, situada en la Plaza de Piñuelas. En este caso, solo será visitable para grupos de 15 personas, que pagarán 120 euros. Hay que recordar que, hasta ahora, todos estos enclaves de interés dependientes del Ayuntamiento eran gratuitos, salvo la Torre de Bujaco, cuya entrada cuesta 2 euros.
Ciudades Patrimonio
El Consistorio asegura que para modificar la ordenanza vigente -la actual data de 2005- ha tenido como referencia el resto ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad «con el objetivo de actualizar el texto y adaptarlo a la realidad de ciudades de similares características», aclara en nota de prensa.
La intención del Ayuntamiento es que el dinero recaudado con el cobro de las entradas se destine a sufragar los gastos de mantenimiento de los centros. Durante 2012, según datos municipales, el conjunto de monumentos históricos dependientes del Consistorio registró más de 100.000 visitas. Mientras tanto, las arcas públicas ingresaron en este mismo periodo 40.000 euros, procedentes de la Torre de Bujaco.
El enclave municipal por donde más turistas pasaron fue el Centro de Divulgación de la Semana Santa, ubicado en la Cuesta de la Compañía. Se contabilizaron 74.934 visitantes en 2012. El Ayuntamiento terminó de reparar ayer y de poner a punto los recursos que han permanecido inoperativos durante las últimas semanas en este centro turístico. En concreto, cuatro pantallas han estado apagadas por problemas técnicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.