

Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS A. PINO
Martes, 24 de diciembre 2013, 09:59
El pleno de la Corporación Local de Don Benito aprobó ayer con la mayoría de votos del Partido Popular el presupuesto municipal para el año 2014. Unas cuentas que prevén unos ingresos de 23.748.800 euros y unos gastos de 22.581.584, por lo que se contempla para el próximo año un superávit de 1.167.216 euros.
«Este superávit es importante garantizar la liquidez y el pago a los proveedores, una de las cosas que al Equipo de Gobierno más preocupa», recordó la concejal de Hacienda, Isabel Galán, quien destacó la importancia de tener un Ahorro Neto positivo de 3.290.365 euros, además con una ratio de endeudamiento «muy por debajo de lo permitido», recordó Galán. Recuerda que también se cumple con la regla del gasto. Para la edil es importante que en el presupuesto de Don Benito haya decrecido la operación de tesorería, que para 2014 se plantea en 2.500.000 euros. «Es poco frecuente porque estas operaciones se utilizan para gasto corriente, es un indicativo de la enorme contención del gasto que está haciendo el Equipo de Gobierno».
Para el PP se trata de unos presupuestos «serios», que se adaptan a la situación que se vive en estos momentos. Consideran que son unas cuentas moderadas y realistas. «Hemos llegado a una normalización presupuestaria, producto de la contención del gasto». La edil anunció que en los presupuestos se contempla una oferta de empleo público de cuatro plazas para cubrir por oposición libre. Dos para el Servicio de Vías y Obras, una para el Servicio de Electricidad y otra para Seguridad Ciudadana.
Desde el PSOE se quejaron en el pleno de que el Equipo de Gobierno no les entregó la documentación necesaria para estudiar los presupuestos. Consideran que se trata de unas cuentas condicionadas por el Plan de Ajuste aprobado este año. «Son unos presupuestos hipotecados con un afán recaudatorio», declaró el portavoz socialista, José Luis Quintana. Señala que en esta legislatura Don Benito ha tenido una «fuerte subida» a la presión fiscal, una pérdida de servicios y una rebaja en las inversiones de los Servicios Sociales. «Contienen las reducciones generalizadas en los colectivos y asociaciones de Don Benito, los recortes en este apartado son importantes, no así en los asesores liberados», subrayó Quintana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.