Borrar
La calle Cristo de las Batallas necesita de una renovación general. :: PALMA
El PP deja las inversiones de 2014 en manos del mercado inmobiliario
PLASENCIA

El PP deja las inversiones de 2014 en manos del mercado inmobiliario

La reforma de Sor Valentina Mirón vuelve a estar condicionada por este hecho, al igual que la renovación de Cristo de las Batallas y las rotondas

A.S.O.

Jueves, 26 de diciembre 2013, 09:03

Las grandes inversiones y pago de deudas que figuran sobre el papel del presupuesto municipal de 2014 solo podrán hacerse realidad en el caso de que el Ayuntamiento logre vender en ese año los terrenos y solares que se propone, por valor de casi 7,8 millones de euros. Algunos de ellos no están siquiera en disposición de sacarse al mercado ya que deben esperar a que la Junta de Extremadura apruebe definitivamente el nuevo Plan General Municipal.

Es el caso de las más de seis hectáreas edificables situadas por debajo de ferial del Berrocal, cuya previsible venta engrosa sobre el papel, en 4,5 millones, los presupuestos del año entrante. Caso de lograr enajenarlas, ese dinero iría íntegro apagar parte del precio de las huertas de la Isla.

La vinculación de las grandes inversiones en la ciudad ligada a la posible venta de suelo es una situación que se repite con respecto al año que acaba y que vuelve a dejar, a expensas de que el mercado inmobiliario se recupere, la obtención de recursos para obras prioritarias ya en 2012.

El ejemplo más claro es la adecuación de la calle sor Valentina Mirón. Un compromiso anterior no cumplido, cuyo coste se cifra en 1.157.000 euros. No es la única reforma viaria que queda a merced de que el Ayuntamiento logre vender solares, ya que en la misma situación se encuentran otros de los proyectos estrellas del PP para el año como la renovación y dotación de césped artificial al campo de fútbol de San Miguel, (350.000 euros), al que el PP ya tiene puesto el nombre en memoria del menor Daniel García; la reforma integral de la calle Cristo de las Batallas (733.000 euros); o la construcción de tres nuevas rotondas, a ubicar en los cruces de la avenida y centro universitario (98.000 euros); del de avenida de la Vera con la calle Tornavacas (164.000 euros); y de la calle Miguel de Unamuno con Dolores Ibarruri y vial a la Mazuela (273.000 euros).

El Ayuntamiento espera reunir el dinero para todas estas obras y otras inversiones menores y arreglos de urbanizaciones y viales con la venta de las parcelas que le quedan en la ciudad Jardín, de suelo industrial frente al antiguo Psiquiátrico, de terrenos por debajo del Hospital y de los existentes entre el hotel Alpemar y CAMP.

El presupuesto, que debatirá el pleno municipal de mañana, alcanza los 35,8 millones, de los que 7,8 corresponden a ingresos previstos por la venta de suelo. De partida, el Ayuntamiento tendrá, para empezar el año, realmente 28 millones justos.

Pero las mermas realmente significativas puestas de relieve por la oposición son las que afectan al empleo, al desaparecer, explica Victoria Domínguez, la contrataciones de la bolsa de empleo, que suponen 177.000 euros y la Escuela Taller. Tanto es que el fomento del empleo pierde 550.000 euros. Frente a estos recortes destacan el aumento de los gastos de seguridad, orden público y de cultura. Estos últimos crecen 108.000 euros, hasta los 922.551 euros.

Pero no todo son grandes números y cálculos. Entre la 'curiosidades' del proyecto de presupuesto municipal figura la partida dedicada al mantenimiento de 'Llimi', el perro antidroga de la Policía Local, que costará 2.000 euros, tal y como figura en la partida 'manutención de animales', del capítulo de Seguridad y Orden Público. Su compra costó 2.000 euros el año pasado. No son los únicos animales que el Consistorio tiene 'en nómina'. Los canes recogidos en la perrera municipal verán recortada su asignación hasta quedarse en 12.000 euros, según desvela Upex. Y la alimentación de las aves del parque de los Pinos bajará 3.000 euros, hasta los 15.000.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El PP deja las inversiones de 2014 en manos del mercado inmobiliario