Borrar
Tertulianos, entre 200 y 500 euros por programa
SOCIEDAD

Tertulianos, entre 200 y 500 euros por programa

RTVE les pagó 746.000 euros en 2012, aunque en los dos últimos años les han bajado el sueldo un 35% y se lo van a recortar otro 15% más

YOLANDA VEIGA

Viernes, 27 de diciembre 2013, 10:49

Las cuentas de RTVE son cada vez más raquíticas... pero más claras. El presidente de la corporación, Leopoldo González-Echenique, presentó ayer la factura de los tertulianos: 746.276 euros (429.493 para los comentaristas de televisión y 316.786 para los de la radio). La cifra corresponde a las cuentas de 2012.

Fuentes sindicales cifraron «entre 200 y 500 euros» lo que se embolsa cada colaborador «por intervención», aunque «la mayoría está entre 200 y 350». Las diferencias no las marcan las personas, sino los programas. «En televisión se suele ganar más que en la radio, pero lo que determina que en unos espacios se pague más que en otros es la duración. Los colaboradores que van al mismo programa cobran exactamente lo mismo, sean quienes sean».

Estas cifras han ido mermando desde hace dos años, cuando el Gobierno de Rajoy ordenó a RTVE ahorrar 200 millones de euros. El 2012 ya se acordó una rebaja de «entre un 14% y un 50%» en el salario de tertulianos y de un 25% en la nómina de los presentadores. «Antes cobraban más, pero nunca sobrepasaron los 500 euros», garantizan fuentes cercanas a RTVE.

La cadena pública sigue este año con la misma política de ahorro y rebajará otro 15% las retribuciones de los contertulios que participan en 'Los Desayunos', 'El Debate', 'La noche en 24 horas...'. Antes de que comience el debate sobre si es mucho o poco, Echenique quiso anotar otro dato: «Si comparamos la proyección del ejercicio de 2013 con el de 2011, la dirección de Informativos de TVE actual ha reducido los gastos (en este capítulo) en un 35,32%».

El presidente de RTVE hizo públicas estas cifras en respuesta a una pregunta del PSOE durante la sesión de control parlamentario. Y acompañó la cifra de una valoración sobre el «pluralismo político» de las tertulias televisivas y radiofónicas. «En los programas de RNE hay representados 28 medios de comunicación. Creemos que solo de esta manera se pueden ofrecer análisis independientes», aseguró.

Entre los habituales contertulios televisivos, Victoria Prego, Fernando Ónega, Francisco Marhuenda, Edurne Uriarte... A la mesa con ellos se sientan en ocasiones algunos políticos, aunque ellos, evidentemente, no cobran por ir a un programa.

800 euros por espacio

La factura de los tertulianos supone un 0,08% del total del presupuesto de este año (941 millones de euros), pero hay otras partidas que, naturalmente, abultan más. Por alguna razón, del único sueldo del que se habla es del de Mariló Montero, así que será el que hay que tomar como referencia. La presentadora de 'La Mañana de La 1' se embolsa 800 euros cada día, unos 175.000 al año.

Algo menos, en torno a 150.000, gana Leopoldo González Echenique, el presidente de la corporación. A ambos les van a bajar el sueldo este año. Es parte del plan de ahorro de la cadena, que tiene que gastar 28 millones de euros menos para que le cuadren las cuentas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Tertulianos, entre 200 y 500 euros por programa