

Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL M. NÚÑEZ
Sábado, 28 de diciembre 2013, 01:18
La imagen y el sonido de las sirenas de las ambulancias ya forman parte del paisaje urbano de Cáceres. En 2014 también lo serán los de la Policía Local junto a los vehículos sanitarios. Un protocolo de colaboración del cuerpo de seguridad municipal y el 112 permitirá que una patrulla de guardia se ponga a disposición de los servicios de emergencias en aquellos casos en los que se trasladen a centros médicos a pacientes en estado grave.
A partir de ahora será fácil identificar a aquellas ambulancias en los que viajan personas en situación crítica. Según este dispositivo, que ayer pasó por la Junta de Gobierno local, los agentes irán abriendo paso. Tratarán de evitar que se produzcan atascos o embotellamientos que hagan correr riesgos a los heridos en accidentes o enfermos de cierta gravedad.
Código Norba. Es el código que se activará en este tipo de situaciones. La Policía Local lo hace suyo para facilitar la coordinación con el 112, que ya lo viene utilizando con normalidad, señalan fuentes policiales consultadas.
El protocolo para el traslado de enfermos a los hospitales cacereños con custodia de patrullas de la Policía es un paso más dentro del conjunto de actuaciones que el Consistorio ya inició en marzo de 2012. Fue entonces cuando quedaron fijados los llamados 'itinerarios de emergencia'.
Puntos de referencia
Son rutas específicas que permiten tener un acceso lo más directo posible y sin obstáculos al Hospital San Pedro de Alcántara. Mediante las mismas se fijan cinco puntos de referencia en el mapa de la capital cacereña. Se trata de: zona norte (A-66 y N-521 por Malpartida de Cáceres), zona sur-oeste (para quienes llegan desde Mérida y Badajoz a la ciudad), zona norte-este (entrada por la Ex-390, carretera de Torrejón el Rubio y Héroes de Baler), zona sur-este (desde Sierra de Fuentes, por la Ex-106) y Casar de Cáceres, por la CC-38.
En todas ellas se opta por las vías urbanas de mayor anchura como recorrido más rápido hasta el principal centro sanitario de Cáceres. El Ayuntamiento ha evitado en este tiempo, en la medida de lo posible, colocar bandas reductoras de velocidad o elementos que, de algún modo, puedan dificultar ese libre acceso de las ambulancias. «El objetivo cuando se aprobaron esos itinerarios era ganar en agilidad y ahora se complementa aquella medida con un protocolo de acompañamiento a los enfermos», inciden desde la Policía Local.
Habrá un periodo de prueba que se comenzará aplicar a modo de experiencia piloto y a medida que se vaya comprobando su desarrollo se irán completando los detalles.
A estas actuaciones se añade la formación de agentes en cursos impartidos por médicos del 112 en los que los profesionales de la Policía aprenden cómo actuar en caso de accidente o aspectos relativos a la movilidad de los heridos o su colocación antes de proceder a su traslado al centró sanitario.
«El protocolo de acompañamiento es para ambulancias en las que se encuentren pacientes con cuadros clínicos graves. En realidad es un protocolo de colaboración», resalta el concejal de Seguridad y portavoz municipal, Valentín Pacheco.
La ambulancia debe circular en esos casos a «una velocidad constante», que se fija en unos 40 kilómetros por hora.
Cuando se produzca la llamada correspondiente y se fije el código Norba, el jefe de guardia deberá activar de forma inmediata dicho protocolo y decidir cuál de las patrullas de las que están operativas en ese momento es la más apropiada para acompañar a esa ambulancia. Este servicio tendrá prioridad sobre otras actuaciones.
Se encargará de ir 'despejando' el camino, de tal forma que el vehículo sanitario pueda salvar cualquier traba que se encuentre hacia el hospital. «Normalmente -indicaron ayer desde la Policía Local a este diario- son unidades medicalizadas en las que, en algunos casos la gravedad del paciente ya obliga incluso a adelantar intervenciones médicas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.