

Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO FUENTES
Lunes, 30 de diciembre 2013, 11:19
Julio Cobos llegó al Villanovense a principios del pasado verano cuando aún estaba fresca la herida provocada por la cruel forma de descender de Segunda B. Y llegó con la idea de que su nueva empresa tenía «un objetivo claro, que es clasificarse entre los cuatro primeros y tratar de subir». Seis meses más tarde se encuentra, junto a su ayudante Francis Bordallo y su preparador físico Dani Chamorro, manejando la batuta del líder de la Tercera extremeña. El conjunto serón va a recibir el año 2014 tras haber puntuado todas las jornadas, menos una. En concreto, 16 victorias y 3 empates en 20 partidos (37 goles a favor y 7 en contra) le han permitido sumar 51 puntos, el mejor carburante para mantener la velocidad de crucero rumbo al objetivo fijado al inicio de esta temporada.
-¿Qué balance hace hasta ahora?
-Evidentemente el resumen tiene que ser muy positivo. Difícilmente se puede hacer mejor, ya que tan solo hemos perdido 9 puntos de los 60 que hemos disputado, por eso el balance es muy positivo. Quizá en las últimas jornadas nos ha faltado algo de juego, pero aun así el equipo ha seguido sumando y siempre ha dado la cara. El balance es muy muy positivo.
-¿Es posible repetir estos números en la segunda vuelta y hacer un campeonato de liga de récord?
-Como poderse hacer, se puede porque van a estar en juego otros 60 puntos. Lo que pasa es que en las segundas vueltas siempre cuesta mucho más sacar los puntos porque los equipos, unos porque juegan por estar arriba y otros porque juegan por no descender, aprietan mucho más. Los equipos que están en la zona baja en la primera vuelta pueden pensar que aún falta mucho para que termine la temporada pero en la segunda vuelta cada vez tienen menos jornadas por delante y por eso creo que es más difícil sacar adelante los partidos. Nosotros vamos a tratar de ir sumando y de hacer las cosas bien como hemos hecho en esta primera vuelta para estar en lo más alto al final de la temporada.
-¿Cuál ha sido la clave de este primer tramo del campeonato para el Villanovense?
-Yo creo que arrancamos muy fuerte y que hemos dado un nivel casi máximo de lo que se esperaba de nosotros desde el primer momento y para eso ha sido muy importante un buen estado de forma de los jugadores. Nosotros tenemos a Dani Chamorro, que trabaja muy bien el aspecto físico con los futbolistas y eso ha sido fundamental. Lógicamente, con el paso de los primeros partidos, los equipos te van conociendo, cada vez es más difícil y todo el mundo quiere ganar al líder. Por lo tanto tú tienes que competir siempre al máximo de tus posibilidades. Si no es así te complican y te cuesta mucho, como así ha sido.
-Después de la única derrota que ha sufrido el equipo han llegado partidos con victorias por la mínima y algunas en el tiempo de prolongación. ¿Ese sufrimiento cree que puede hacer crecer al equipo?
-Yo creo que sí. Muchas veces de las derrotas se aprende, y creo que también se aprende de los partidos que te cuestan mucho sacarlos adelante. Este equipo puede tener mucho defectos, pero si tiene una virtud esa es la constancia, el ser un equipo constante hasta el último momento. No hemos logrado una victoria en los últimos minutos, han sido unas cuantas, y eso es gracias a la persistencia del equipo y a saber que los partidos duran 90 minutos. Como he dicho anteriormente, cada vez nos va a costar más ganar pero hasta ahora la valoración que hay que hacer del equipo es muy positiva y lo que tenemos que hacer es seguir en esta línea y seguir trabajando para que no nos cueste tanto.
-¿Cómo han convivido con la presión que conlleva el objetivo de volver a Segunda B?
-Los primeros que nos hemos puesto esa presión hemos sido nosotros. Desde un principio hemos dicho que el Villanovense en Segunda B es un equipo y en Tercera es otro. En Tercera, el Villanovense tiene que ser de los equipos que estén en la zona alta de la tabla. Eso lo he dicho yo siempre, que el Villanovense tiene que acabar obligatoriamente entre los cuatro primeros y a partir de ahí pondremos toda la carne en el asador para poder subir. Pero claro, si ni Mourinho ni Guardiola se atreven a pronosticar que van a ser campeones de Europa, mucho menos lo voy a hacer yo con el ascenso. Sí que lo vamos a intentar, que nadie piense lo contrario, pero el fútbol es caprichoso y nosotros estamos trabajando cada día para que también esa pizca de suerte necesaria se vuelva de nuestra parte.
-La meta pués está clara, pero pasa por ir domingo a domingo, ¿no?
-Por supuesto. Lo estamos viendo continuamente. Algunos partidos nos ha costado mucho ganarlos, pero como al resto de nuestros rivales. Se están viendo resultados en los que equipos teóricamente inferiores que empatan o ganan a otros a priori superiores. Ya pronosticamos a principios de temporada que esta Tercera iba a estar mucho más igualada y está siendo así. Este año va a haber mucha lucha por ser campeón y por clasificarse entre los cuatro primeros hasta el último momento.
El Pueblonuevo, la revelación
-¿Qué le ha sorprendido de esta liga?
-Hay dos o tres cosas que me han sorprendido. Una es negativa, y es la del Extremadura, porque yo creo que todos pensábamos que iba a estar mucho más arriba. Yo no me atrevo a decir todavía que no se va a clasificar para la fase de ascenso. Cuesta trabajo que el Extremadura no lo consiga, aunque lo tiene muy difícil. Y después me han sorprendido un par de cosas buenas. Una es la buena temporada que está haciendo el Coria y otra es el Pueblonuevo, que para mí está siendo el equipo revelación porque es un equipo de estar peleando por otras cosas y hasta el momento ha dado un nivel alto.
-¿Los cuatro primeros puestos tienen ya dueño?
-No, no, no. Queda una segunda vuelta e igual que el Extremadura en la primera vuelta no ha funcionado todo lo bien que ellos hubiesen querido, eso le puede pasar a cualquiera. Yo creo que obligatoriamente Mérida, Badajoz y nosotros debemos estar ahí arriba y después tanto Coria, Jerez y Don Benito, sin olvidarnos del Extremadura, van a pelear también por estar ahí arriba. Por lo tanto, yo creo que va a estar todo muy bonito porque va a haber siete u ocho equipos que vamos a estar peleando hasta el último momento.
-¿Y el título va a ser cosa de tres?
-Yo creo que sí. En esto del fútbol no me gusta mucho hacer pronósticos porque a la más mínima te rompen la cara rápido, pero lo normal, por el potencial de los tres equipos, es que el liderato estará entre el Badajoz, el Mérida y nosotros.
-Teniendo en cuenta como ha sido esta primera mitad y lo que decía de las urgencias que empiezan a aparecer en la segunda vuelta, esto pinta apasionante.
-Yo creo que esta primera parte del campeonato ha sido muy atractiva y muy bonita. Parecía que nos íbamos a escapar pero hasta la última jornada estábamos los cuatro primeros en cinco puntos. Por eso digo que hay muchísima igualdad. Todo el mundo está fallando, aunque los de arriba no hemos fallado mucho. Yo creo que va a ser así hasta el último momento, que vamos a estar en un pañuelo y que el equipo que sea capaz de mantenerse más sólido y de tener las ideas más claras va a ser el que al final se va a llevar el campeonato. A mí me parece que va a ser una Tercera muy bonita. Hasta el momento lo está siendo y no creo que cambien mucho en esta segunda vuelta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.