

Secciones
Servicios
Destacamos
N. R. P.
Martes, 31 de diciembre 2013, 09:52
El cerramiento de la ampliación del Museo de Bellas Artes de Badajoz sigue provocando comentarios. La asociación Amigos de Badajoz, que en su día presentó un recurso para evitar que comenzasen las obras, pide ahora una revisión tras ver el resultado de las fachadas de la calle Francisco Pizarro y Duque San Germán. El vocal de esta agrupación, Vicente Carrasco, recordó ayer que tras la polémica inicial hubo un compromiso para realizar un seguimiento de la obra y que nunca han vuelto a tener noticias al respecto.
En 2008 la comisión provincial de Patrimonio dio el visto bueno al proyecto de ampliación de la pinacoteca, pero las obras no comenzaron. La licencia municipal se retrasó y finalmente se modificó el proyecto. Amigos de Badajoz seguía sin estar a favor de la obra, especialmente por la utilización de materiales modernos como el hormigón en las fachadas, por lo que presentó un recurso en 2011 contra la licencia de obra. Su protesta fue desestimada y la construcción finalmente comenzó.
Carrasco matiza, sin embargo, que en su día hubo un compromiso de revisar la obra antes del cerramiento de las fachadas. «La modificación que se hizo fue para que fuese legal pero otra cosa es que nos guste. Al menos se comprometieron a hacer un seguimiento urbanístico y no hemos tenido noticias de ese proceso», se lamenta el vocal de Amigos de Badajoz.
Esta agrupación también es la responsable de la sentencia de demolición del llamado 'cubo' de la facultad de Biblioteconomía. A este respecto Vicente Carrasco confirmó ayer que no hay novedades. Su asociación, a través de su abogado, ha comunicado al Ayuntamiento que no admite el recurso y espera que el proceso judicial siga adelante, es decir, que se ejecute la sentencia.
Carrasco realizó estas declaraciones ayer tras presentar el calendario de 2014 de esta agrupación que está dedicado al teatro López de Ayala. Han escogido este lugar por su relevancia dentro de la ciudad y porque en 2011 se cumplieron 125 años de su inauguración.
En el calendario se incluyen imágenes de los años 20 cuando el edificio no tenía aún ni las torretas ni la terraza actuales. Entre las fotos se encuentran también imágenes antiguas de la estructura original del teatro, el programa más antiguo que se conserva de Rafael Bezares, el aspecto interior actual, o la vista del inmueble en el entorno de la Plaza de Minayo. Además se han incluido imágenes de la terraza del teatro y de la iluminación especial de la fachada que se han incorporado en los últimos años.
Amigos de Badajoz ha editado 600 ejemplares de su almanaque que lleva más de una década publicándose. Una parte de los calendarios serán gestionados por el teatro López de Ayala y otros se repartirán en la próxima visita guiada organizada por la agrupación que será el próximo sábado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.