

Secciones
Servicios
Destacamos
TANIA AGÚNDEZ
Martes, 31 de diciembre 2013, 10:13
Los pacenses están convocados un año más a celebrar el fin de año en el centro de la ciudad. El Ayuntamiento de Badajoz ha invitado a todos los grupos de amigos y familias que quieran despedir el 2013 y recibir el 2014 de una manera amena y festiva a que se acerquen a la Plaza de España. Allí podrán disfrutar de las distintas actividades que se llevarán a cabo a lo largo de esta noche.
Desde las 23 horas estará en funcionamiento una Disco-móvil Show con Dj's que animarán la noche con música y espectáculos audiovisuales. La fiesta, apoyada por la asociación de Empresarios del Centro Comercial Abierto del Casco Antiguo, se enmarca dentro de la programación 'Navidad 2013'. La cita se extenderá durante 5 horas y conforme se vayan acercando los pacenses a la Plaza de España se repartirán los sobres con las uvas de la suerte. Está previsto que se distribuyan entre 800 y 1.000 paquetes de uvas entre los asistentes que se trasladen a San Juan para que puedan disfrutar de las campanadas tal y como manda la tradición. «Muchos ciudadanos llevan preparadas sus uvas. Lo que hemos constatado es que año tras año acuden más pacenses a tomar las uvas a la Plaza de España porque cada vez son más los que quieren compartir ese momento con otros vecinos de la ciudad. Se trata de despedir el año que se acaba y recibir el año nuevo con alegría, ilusión, optimismo y rodeado de buen ambiente. El objetivo es pasarlo bien», explicó ayer la teniente de alcalde de Cultura, Paloma Morcillo.
Las campanadas serán presentadas por Emilio González Barroso. Después de las campanadas se procederá a la quema de fuegos artificiales. La empresa que se hará cargo de este espectáculo visual será Pirotecnia Zaragozana y según informó Morcillo se quemarán 126 elementos pirotécnicos. Serán 3 minutos de luz y color que darán la bienvenida al 2014.
Morcillo recuerda que fue en el cambio del año 1999 al 2000 cuando comenzó a celebrarse esta fiesta, cita que ya se ha consolidado. «Al principio sobre todo se acercaban grupos de jóvenes, pero ahora son muchas las familias, padres, hijos, primos, tíos, las que se animan. Ha habido años que la Plaza de España ha estado prácticamente llena», aseguró la responsable de Cultura.
Los años que se ha registrado una menor afluencia de público han sido aquellos en los que ha llovido. Para esta noche la previsión meteorológica de la Agencia Estatal de Meteorología apunta a que la probabilidad de precipitaciones en la ciudad es de un 95%.
Sin embargo, la edil de Cultura manifestó que la intención es que la fiesta se mantenga aunque la lluvia esté presente, salvo que llueva intensamente y pueda suponer un peligro para la seguridad de los ciudadanos. «Sólo se suspendería si las precipitaciones fueran intensas y muy abundantes, ya que hay equipos de música y electricidad», indicó.
Esta tarde el mercado navideño instalado en San Francisco permanecerá cerrado, sólo funcionará de 11 a 14 horas. De lo que sí podrán disfrutar los pacenses hoy es de los espectáculos de luz y sonido que se desarrollarán en la Plaza Alta hasta el 5 de enero a las 19.30, a las 20.30 y a las 21.30 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.