Borrar
La planta baja del edificio Puente Real ha quedado diáfana tras los trabajos de desescombro. :: HOY
Luz verde para el Centro Joven, que estará listo a principios de 2015
BADAJOZ

Luz verde para el Centro Joven, que estará listo a principios de 2015

El Consejo de Gobierno de la Junta autoriza la contratación de las obras de ejecución de este espacio por un importe de 1.244.859 euros

TANIA AGÚNDEZ

Martes, 31 de diciembre 2013, 11:20

Badajoz cierra el año posicionándose un poco más cerca de su Centro Joven. La Junta de Extremadura dio ayer luz verde a su construcción con el objetivo de que esté finalizado a principios de 2015.

El último Consejo de Gobierno regional del año, celebrado ayer, autorizó la contratación de las obras de ejecución del Centro Joven de Badajoz por un importe máximo de 1.244.859 euros para el próximo año. Con este montante económico se adaptará el edificio de los antiguos cines Puente Real, ubicados en el Paseo Fluvial, en la barriada de La Paz, para convertirlos en este nuevo servicio. «Se trata de un proyecto que se presentó en el Consejo de Gobierno Extraordinario de Badajoz y que ha ido cumpliendo todos los plazos marcados», recordó ayer la vicepresidenta regional, Cristina Teniente, durante la rueda de prensa que ofreció tras la reunión.

Una vez que se ha aprobado en Consejo de Gobierno el gasto necesario para sacar adelante este proyecto, los trámites continúan para sacar la obra a concurso y proceder a su adjudicación.

Desde el Instituto de la Juventud de Extremadura prevén que a lo largo de las dos primeras semanas del mes de enero se publicará en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) la convocatoria de licitación de la contratación de las obras para habilitar Centro Joven de Badajoz.

«Hay que seguir los criterios establecidos en la legislación y, por lo tanto, respetar los plazos establecidos para la convocatoria pública. Se abre un periodo de tiempo para cada paso que hay que dar: la presentación de ofertas, para la subsanación de posibles errores y la posterior adjudicación de las obras», explican fuentes del Instituto de la Juventud de Extremadura. Estas mismas fuentes estiman que todo este proceso puede tener una duración aproximada de tres meses.

Una vez realizada la adjudicación definitiva de la obra comenzarán las tareas de acondicionamiento y adecuación del inmueble Puente Real. La intención de la Administración regional es que dichas labores arranquen a finales del primer trimestre del año que viene.

Precisamente será en 2014 cuando se realizará la mayor parte de los trabajos para arreglar dicho edificio y transformarlo en un espacio para el ocio juvenil. La previsión es que las labores se alarguen hasta 2015, por lo que el Ejecutivo autonómico ha reservado para esa anualidad 300.000 euros. «La actuación finalizará, aproximadamente, el primer trimestre de 2015», estiman desde el Instituto de la Juventud de Extremadura.

Ya se han llevado a cabo los trabajos de demolición, derribo, retirada de escombros y la habilitación del edificio, tareas que empezaron el 11 de octubre y que se extendieron hasta principios de diciembre. Así, el interior de la construcción ha quedado libre. La planta baja se ha convertido en un área totalmente diáfana y en el primer nivel ha ocurrido lo mismo con algunas salas de cine. Sólo en dos de las ocho salas que existen se ha mantenido el mobiliario (butacas y pantallas) y su distribución porque se conservaban en buen estado. Las habitaciones que se encuentran en la tercera, en la que se situaban los equipos de proyección, también se han vaciado.

Posteriormente, se acometieron los estudios de impacto para saber en qué estado se encuentra la estructura del edificio tras sufrir incendios y saqueos. Asimismo, también se ha realizado un proyecto de ingeniería sobre la climatización, la adaptación a las normas de incendios y la instalación eléctrica.

Más de 40.000 jóvenes

Cristina Teniente destacó durante su intervención que el Centro Joven pretende ser un punto de encuentro para los más de 40.000 jóvenes con los que cuenta Badajoz, «la ciudad extremeña con más población joven de la región, más los que acoge durante el curso lectivo ya que muchos chicos acuden a estudiar a la capital pacense», señaló Teniente.

De hecho, Badajoz es junto a Cáceres, una de las grandes ciudades de la comunidad autónoma que todavía no disponía de este tipo de instalación. Municipios como Plasencia, Mérida u Olivenza ya cuentan con Factoría Joven.

En el Centro Joven de Badajoz convergerán actividades de formación y ocio. En la planta baja se situará una zona para jóvenes emprendedores, varias salas multiusos que estarán destinadas a talleres, reuniones, encuentros y/o sesiones formativas, y una sala de exposiciones. En la primera planta se ubicarán el skatepark, el rocódromo, las salas de danza, una sala de ensayo y grabación de música, un salón para realizar actividades de artes escénicas y una sala de audiovisuales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Luz verde para el Centro Joven, que estará listo a principios de 2015