Borrar
Noticias que nos dejó el año que acaba
CÁCERES

Noticias que nos dejó el año que acaba

Ha sido el año de los desahucios, del crimen doble en el residencial Gredos y de eventos deportivos como el pádel o la Vuelta Ciclista Cáceres el Viejo ya tiene vial, el Cefot volvió a tener soldados en formación y Mejostilla se quedó sin mercado

M. FERNÁNDEZ

Martes, 31 de diciembre 2013, 14:17

Cerrojazo a otro año más. 2013 se escapa en minutos pero a lo largo de estos 365 últimos días, en Cáceres se han celebrado esperadas noticias, se han vivido tristes sucesos y se han experimentado cambios, muchos cambios, mientras otros asuntos continúan casi en la misma fase que al comenzar el año. Empezó calcado a 2012 en Vegas del Mocho, donde los vendedores ambulantes volvieron a repetir plante de miércoles sin mercadillo y consiguieron el compromiso municipal de agilizar el ansiado traslado. Dos meses después, el Consistorio les ofreció cambiar el mercado franco a la entrada del polígono de Las Capellanías, aunque la opción no prosperó finalmente.

A principios de año también se ponía la primera piedra para la construcción de una esperada infraestructura: el vial de conexión de Cáceres el Viejo, que une desde el mes de septiembre la barriada con la Mejostilla y la Ronda Norte y acerca a los residentes al casco urbano. Con un presupuesto de 743.432 euros (la cantidad más importante en la ciudad con fondos municipales en un año de austeridad presupuestaria), la obra ha dado solución a la reivindicación de los más de 2.000 vecinos de la zona desde hace casi tres años. No ha sido el único estreno de este año. También lo han hecho el Parque Científico Tecnológico, en el campus universitario, y el Garaje 2.0, un espacio dedicado a los emprendedores.

En el mes de marzo, concretamente el día 18, una tragedia protagonizó la información del día: un matrimonio de jubilados había sido hallado muerto en su casa del residencial Gredos por disparos de arma de fuego. Eran Manuel Barra y Consuelo Quintanilla, de 73 y 64 años, dueños de la empresa 'Plásticos Barra' y muy conocidos en la ciudad por el negocio que ahora regentan sus hijos. Uno de ellos, Carlos -que vivía con sus padres y que desapareció tras el suceso-, fue detenido como posible autor del doble crimen tres días después de que las autoridades encontraran los cuerpos de las víctimas .

Antes de verano llegaba otra noticia esperada en la ciudad: el Cefot recuperaría en otoño su labor formativa con la llegada de nuevos alumnos, lo que ponía punto y aparte al periodo de incertidumbre del centro de formación de tropa número 1 de Cáceres. Después de año y medio de espera, el Cefot recibía el 21 de octubre a 611 futuros soldados del Ejército de Tierra.

Este 2013 también ha sido el año de los desahucios: en Cáceres ciudad, la consejería de Fomento ha desalojado al menos quince viviendas en diferentes barriadas.

El 27 de julio, el mercado privado que cada sábado se instalaba en Mejostilla estaba vacío. «No habrá mercadillo. Y si lo hay, la Policía tendrá preparado un dispositivo para evitar que se pueda abrir», dijo con contundencia el día anterior la alcaldesa, Elena Nevado. El mercado se cerraría, avisó anteriormente el Consistorio, si los promotores no subsanaban las deficiencias detectadas en el recinto. Y así fue.

Pádel, básket, fútbol...

En cuanto a lo deportivo, Cáceres ha disfrutado este año de eventos como el World Pádel Tour, que llegó a la plaza Mayor a finales del mes de mayo, o la Vuelta Ciclista a España, que finalizó su sexta etapa en la ciudad tras un recorrido urbano de 16,6 kilómetros el 29 de agosto. Pero además de eso, el Cáceres de baloncesto eligió inscribirse en Leb Plata, abandonando tras varios años la segunda categoría del básket nacional, y el Cacereño decidió cambiar el terreno de juego para disputar sus partidos de liga: en vez del Estadio Príncipe Felipe, que tenía unos gastos muy altos de mantenimiento, se anunció que jugarían en El Cuartillo. Cinco meses después del anuncio oficial y seis meses tras disputar el último partido en su estadio, el Cacereño regresaba al Príncipe Felipe para volver a «disfrutar» del fútbol. El club Al-Qazeres consiguió la organización de la fase de ascenso a Liga Femenina, la máxima categoría del básket nacional femenino y aunque estuvieron a punto de lograrlo, finalmente las chicas se quedaron sin el gran premio.

También hubo cambios a lo largo de este año en el gobierno municipal. Se marchó Luis Fernando Gallego y su área, Participación Ciudadana, pasó a Rosa Palomino. Se incorporó Lucas Barbero, cuya tarea es reforzar el área económica municipal. Por parte de la oposición, hay que destacar la despedida de Carmen Heras, que presentó dimisión como concejala a mediados de junio, siendo sustituida por Francisco Hurtado. Heras se convirtió en la primera mujer alcaldesa de la historia de Cáceres el 16 de junio de 2007 y estuvo en el gobierno local durante cuatro años.

Asimismo, 2013 ha sido el año en el que Talher, como nueva empresa concesionaria de parques y jardines, se ha hecho cargo de la gestión de más de un millón de metros cuadrados de zonas verdes de la ciudad.

Noviembre se cerraba con la vuelta de los distribuidores a la Plaza Mayor, que han conseguido autorización para la carga y descarga (en horario y días limitados). Desde la reforma de la plaza, el reparto de mercancías se venía haciendo desde la Plaza de la Concepción, Duque o San Juan. El año se cerró con la aprobación definitiva del proyecto de las Carmelitas (que recoge la construcción de un colegio, viviendas y El Corte Inglés), y con una avería eléctrica en Cánovas que dejó sin luz a 9.500 abonados y generó alarma en la zona centro.

El próximo año se continuará hablando de temas que a lo largo de 2013 no pudieron desarrollarse. Entre ellos, la remodelación del Paseo de Cánovas, que parecía inminente pero que se ha retrasado al declarar los expertos que el concurso debía quedar desierto porque ninguna de las cuatro ofertas presentadas cumplía con los requisitos exigidos en el pliego de condiciones. También la continuación del concurso para el párking de Primo de Rivera, cuyos primeros trabajos arrancaron en julio con los sondeos para elaborar el perfil geotécnico de la zona. 2014 comienza mañana con todas sus páginas en blanco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Noticias que nos dejó el año que acaba