

Secciones
Servicios
Destacamos
ESTEFANÍA ZARALLO
Martes, 31 de diciembre 2013, 13:17
«Y nació, un gran torero nació, con arte y valentía, con garbo, templanza y valor». Así comienza el pasodoble que el músico Julio Pérez ha compuesto para su paisano, el novillero sin picadores Luis Manuel Terrón. El joven de Higuera de Vargas culmina con este regalo en forma de homenaje musical una buena temporada, marcada por sus compromisos en Aguascalientes, Sevilla, Málaga y gran parte de la geografía regional.
El autor de la música y la letra del pasodoble a Luis Manuel Terrón es Julio Pérez, natural de Higuera de Vargas pero afincado en Pamplona, ciudad en la que se formó en el Conservatorio 'Pablo Sarasate'. Estudió composición, formó parte de orquestas y ahora planea retomar las clases de dirección de orquesta y banda en la prestigiosa escuela del maestro Navarro Lara.
El pasodoble al novillero extremeño no es la primera composición de Julio Pérez, que ya ha escrito otras piezas musicales de temática taurina. Además, recientemente ha terminado una marcha a Santa Cecilia y cuenta con varias dedicadas a su tierra, entre ellas, varias habaneras y salsas.
Aficionado al mundo del toro, Julio Pérez está siguiendo la trayectoria de su paisano, Luis Manuel Terrón. «He visto que ha hecho una gran temporada, que ha toreado por todos los pueblos de Extremadura, por España e incluso por México y se me ocurrió hacerle un pasodoble», confirma el músico a HOY en una entrevista vía telefónica.
Primero compuso la melodía, después los acordes «para ver como sonaba» y por último instrumento por instrumento: saxofón, trompeta, clarinete... Un trabajo que ha dado como resultado un pasodoble que le encantaría pudiese sonar por primera vez en Extremadura.
En él destaca sobre todo el valor del novillero, alumno de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz. «Para escribir la letra primero hice un borrador y después por partes, poniendo especial interés en el estribillo y en que todo cuadre con la música», asevera su autor, que confirma que ya está registrado en la Sociedad General de Autores de España.
Por el momento, quien sí lo ha escuchado ha sido el propio novillero y su familia. Julio Pérez confirma que todos están encantados y muy ilusionados con este detalle musical. «Dicen que cuando un torero tiene un pasodoble, es más torero», apostilla el compositor. Ahora solo falta que suene en una plaza de toros, mientras Luis Manuel Terrón cuaja una buena faena a un novillo entre los 'olés' y aplausos del respetable.
Y nació, un gran torero nació, con arte y valentía
con garbo, templanza y valor.
Suenan ya, con fuerza los aplausos,
que en premio a la faena, le manda la afición.
Capote abierto, alarde y gran valor.
Muleta en mano, embrujo y pasión.
Se oye un pasodoble torero, dedicado al maestro por su gran valor.
Luis Manuel Terrón, eres un gran torero,
eres grande en los ruedos y son grandes tus faenas.
En tu capote, esperanza nacional.
Luis Manuel Terrón, tardes de gloria por el mundo entero.
Por ti ahora renace la fiesta brava y la gran afición.
Por ti ahora renace la fiesta brava y la gran afición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.