

Secciones
Servicios
Destacamos
EVARISTO FERNÁNDEZ DE VEGA
Jueves, 2 de enero 2014, 09:28
La urbanización del Cerro del Viento estrenará con el inicio del año una nueva zona infantil. Si se cumplen las previsiones, incluso antes de que lleguen los Reyes Magos, todos los niños de la zona podrán subir por primera vez a los novedosos aparatos comprados por el Ayuntamiento de Badajoz para dotar a la ciudad del primer espacio de juegos separado por edades.
El nuevo parque está en la plaza José Luis Fernández Pirfano, junto al paseo Condes de Barcelona, y su principal impulsor ha sido el concejal delegado de Medio Ambiente, Antonio Ávila, quien ha destacado el interés municipal por crear un parque infantil que se aleje de los tradicionales «columpios de madera».
Los encargados de hacer realidad este propósito han sido los trabajadores de la empresa Serma Equipamientos Urbanos, cuyos operarios se desplazaron la pasada semana a Badajoz para poner a punto el mobiliario encargado por el Ayuntamiento.
«Todo es creación nuestra. Buscamos apartarnos de la línea tradicional para ofrecer diseños que no estén vistos», explica Vicente Vidal, gerente de esta empresa radicada en Valencia.
En la zona dedicada a los niños de 3 a 6 años ha sido instalada una casita de juego, un pequeño tobogán, un muelle con forma de cerdito y otro con forma de mariquita, y un columpio de pañal.
Los diseños son atractivos, pero es en el espacio para chicos de 6 a 12 años donde se encuentran las atracciones más vistosas: un caballo y una vaca desde los que los chavales se podrán deslizar a través de un tobogán o descolgarse por una barra de bomberos.
«Los monigotes están hechos de una fibra similar a la que se utiliza en la construcción de barcos. Dentro llevan una estructura que está dando muy buenos resultados», destaca Vicente Vidal.
La empresa que fabrica el mobiliario de juego ha resaltado el hecho de que nunca antes se haya instalado este tipo de atracciones en Extremadura. «Existen en otras zonas de España e incluso en el extranjero, pero era la primera vez que veníamos por aquí».
Para Antonio Ávila, la reacción de los vecinos es el mejor síntoma de que se ha acertado. «Yo soy profesor de Gestión de la Innovación y pienso que la gente ya está cansada del tradicional columpio de madera. Es positivo apostar por nuevas ideas».
Junto a la innovación en el diseño, la otra gran peculiaridad de la nueva zona de juego es que cuenta con dos espacios completamente diferenciados por edades: uno para niños de 3 a 6 años y otro para chavales de 6 a 12.
Una valla de madera traza la división para que los padres con hijos pequeños puedan dejarlos correr libres sin el riesgo de que los mayores los pongan en peligro.
Ávila avanza que esta «experiencia piloto» se trasladará a otros espacios infantiles de la ciudad si resulta exitosa. «Mis hijos ya son mayores, pero siempre he tenido la inquietud de que haya lugares en los que puedan jugar niños de distintas edades sin correr riesgo».
Dos zonas más
En este inicio de año también serán estrenadas las dos nuevas zonas infantiles construidas por el Ayuntamiento en la plaza Juan Ramón Jiménez (proximidades de la parroquia Jesús Obrero del Cerro de Reyes) y en la plaza del V Centenario (junto a la avenida Cardenal Cisneros).
El coste de estas tres actuaciones es importante. En el caso del Cerro del Viento han sido dedicados 89.000 euros, mientras que el presupuesto asciende a 55.000 euros en la plaza del V Centenario.
A esas sumas hay que unir los 76.000 euros que se han gastado en el nuevo parque infantil del Cerro de Reyes.
Las actuaciones en materia de parques infantiles se completan con la creación de un suelo de caucho en el espacio de juego de la plaza del Hermano Daniel, en María Auxiliadora, cuya principal atracción es un dragón. «Hace años asumimos el compromiso de ir colocando suelos de gomas en todos los parques y poco a poco lo estamos haciendo en la medida que lo permite el presupuesto», concluye Antonio Ávila.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.