

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA CASARES
Viernes, 3 de enero 2014, 12:10
El pasado miércoles se terminó 2013, pero también supuso el fin del plazo de exposición pública y alegaciones al nuevo Plan General Municipal. Tras un periodo de dos meses y concluido el segundo periodo de exposición pública, el alcalde, José García Lobato, anunció que se han presentado medio centenar de alegaciones al nuevo Pgm.
García Lobato manifestó hace unos días que este número contrasta con las más de 550 alegaciones que se presentaron al primer periodo de exposición pública, abierto en el año 2009, a un texto redactado durante el gobierno socialista de José María Ramírez.
A pesar de ser un número muy inferior a las de entonces, el alcalde destacó que alguna de ellas «puede suponer un cambio sustancial» en el texto, si son tenidas en cuenta, algo que parece que es más que probable, a tenor de sus palabras.
Por ello, adelantó que no descarta abrir un nuevo periodo de exposición pública, sería ya el tercero a este mismo texto, para que los ciudadanos se manifestaran respecto a los posibles cambios que se introducirían si se tienen en cuenta alguna de esas alegaciones.
Ese tercer periodo, si se abriera, ya no sería de dos meses, sino de un mes y, tras él, de nuevo tendría que pasar por pleno el texto que redacta la empresa 'Territorio y Ciudad' de Jerez de la Frontera.
Si ello fuera así, también se retrasaría la aprobación definitiva del texto por parte de la corporación municipal, así como su traslado a la comisión regional de Urbanismo, ya que el equipo de gobierno de Almendralejo estimaba que el nuevo Plan General estuviese vigente en la segunda mitad del año.
Viviendas sociales
Una vez que se apruebe el nuevo PGM, la norma se aplicará en todas las construcciones nuevas y en las reformas. Precisamente el alcalde, en la misma comparecencia, también habló de la necesidad de modernizar algunas edificaciones en estado lamentable.
Varias de esas edificaciones deficientes se encuentran en el grupo de viviendas sociales de Federico Mayo y también algunas de la calle García Lorca. La intención de este equipo de gobierno es retomar un proyecto que ya se presentó en 2009 para rehabilitar esas viviendas.
El proyecto de área de rehabilitación urbana presentado plantea intervenir en 55 viviendas, alguna de las cuales presentan importantes deficiencias tanto en su estructura como en la cubierta. Además, son viviendas de 40 metros cuadrados, que se ampliarían a más de 60 y, algunas, dispondrían de garajes. En este proyecto intervendrían las tres administraciones públicas, ya que hay viviendas propiedad regional y otras de propiedad particular.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.