

Secciones
Servicios
Destacamos
NATALIA REIGADAS
Viernes, 3 de enero 2014, 08:39
Castillo de Alburquerque se ha quedado sin acera. En una semana las tuberías han reventado en cuatro lugares distintos de esta calle de la Urbanización Guadiana. El suministro ya se ha restablecido pero las baldosas permanecen sin colocar. Mientras, los vecinos se afanan por arreglar los desperfectos que las inundaciones han causado en sus casas y acceden a sus viviendas con tablas colocadas sobre el hormigón.
«Menudas Navidades. Dos veces me ha entrado la inundación en casa y he tenido que preparar las cosas con garrafas compradas porque nos cortaron el agua. Así vivimos y así nos dejan», se lamenta Juan, un jubilado que reside en esta calle.
Para la zona no es un incidente aislado. Los vecinos de la Urbanización Guadiana denuncian que las averías en su red de suministro de agua son constantes desde hace unos cinco años, por lo que piden una renovación completa del sistema de tuberías. El presidente de la agrupación vecinal, Joaquín León, explica que envió el último escrito al Ayuntamiento de Badajoz en mayo pasado. En la misiva pedía reunirse con el nuevo alcalde, Francisco Javier Fragoso, para tratar este problema. Pero por el momento no ha obtenido respuesta.
«El último caso ha sido en el número 7 de Castillo de Alburquerque ,pero es que dos días antes fue en otro tramo de esa calle y antes hubo dos en el mismo día. En total ha habido cuatro averías en una semana y en el barrio es raro el día que no pasa algo», asegura el representante vecinal.
Los vecinos están indignados por las molestias constantes. Además de sufrir cortes de agua habitualmente, las fachadas y las entradas de muchas viviendas unifamiliares han sufrido desperfectos y las casas se han inundado. Los daños son especialmente importantes en los sótanos de algunos de estos chalés.
Joaquín León explica que han consultado con técnicos y que el problema es que la zona ha crecido mucho en número de viviendas y vecinos, por lo que el sistema de suministro de agua se ha quedado pequeño. «Cuando se hizo la urbanización hace casi 20 años lo que se usaba era fibrocemento y se metieron unas secciones de tuberías dependiendo de la demanda que había entonces». El barrio ha seguido creciendo, especialmente por la calle Castillo Puebla de Alcocer y por la construcción de la urbanización Cuartón Cortijo, y ha sido entonces cuando han comenzado las averías.
Los propios vecinos creen que este es el problema. «Cada año hay más casas, y eso está bien porque está ganando la zona y ahora casi te sientes en el centro, pero a cambio cada vez tenemos peor las tuberías e incluso se nota a veces que falta presión. Eso está claro», asegura Juan, el vecino afectado.
En la calle Castillo de Olivenza reside Juncal González Paz desde hace 15 años. Esta vecina también cree que el problema es que las tuberías se han quedado pequeñas, pero platea a su vez otra hipótesis muy extendida entre los residentes: que los árboles de gran tamaño también han podido dañar la red de fibrocemento de la zona. «Hay veces que revienta y se ve que las raíces estaban totalmente metidas en la tubería».
«Es algo básico»
Sea como sea, la principal reivindicación en el barrio es que dejen de parchear las tuberías que se rompen y que sustituyan calle por calle la red por una mejor adaptada. «Puedo entender que los presupuesto son los que son, pero es absurdo tener calles que se estropean un día sí y otro también», añade Joaquín León. El presidente de la asociación de vecinos de la Urbanización Guadiana pide al Ayuntamiento que considere una prioridad estas molestias para los vecinos. «Esto es algo básico que se debe afrontar».
Por otra parte el representante vecinal justifica que es mucho más caro seguir arreglando cada tubería que se rompe que renovar la red. «Cada vez que hacen un empalme unen la nueva tubería con unas juntas que son muy costosas y eso, aunque lo pague Aqualia, al final sale del bolsillo de los vecinos».
Por último, Joaquín León dice que hay pruebas de que una renovación acabaría con las constantes averías. «Hace tres años cambiaron el colector de la calle Castillo de Rena y desde entonces ya no hay reventones allí. Está claro que hace falta lo mismo en otras calles».
La Urbanización Guadiana no es el único barrio de Badajoz que ha solicitado al Consistorio una intervención general en su red de tuberías. La misma petición está pendiente en Ciudad Jardín, donde también se producen muchos reventones. También ocurre en Las Moreras y Suerte de Saavedra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.