

Secciones
Servicios
Destacamos
N. R. P.
Sábado, 4 de enero 2014, 01:31
La Policía Local de Badajoz cuenta con un nuevo coche que servirá para hacer pruebas de alcohol y drogas a los conductores pacenses y que también asistirá en accidentes. Se trata de un vehículo que ha cedido la Dirección General de Tráfico (DGT) al cuerpo local, según explicó ayer el concejal de Seguridad Ciudadana, Alberto Astorga, quien destacó la buena relación que mantienen ambos cuerpos de seguridad.
El coche cedido por la DGT se suma a las dos furgonetas de la Policía Local que incluyen alcoholímetro, por lo que ya se cuenta con tres vehículos para realizar análisis. El nuevo es un Lancia que llevará los distintivos de la Dirección General de Tráfico aunque será conducido por agentes locales de uniforme. La cesión es temporal, pero puede ampliarse si el Consistorio así lo solicita.
El superintendente de la Policía Local aseguró que con este tercer vehículo con alcoholímetro se podrán cubrir los distintos turnos y también podrán funcionar los tres a la vez cuando sea necesario. El coche de la DGT incluye un etilómetro evidencial para poder realizar pruebas de alcoholemia con carácter pericial «para su posterior remisión al juzgado si se trata de un delito o bien a la vía administrativa».
Por otra parte, lleva también dos alcoholímetros portátiles, es decir, los que se usan para realizar la primera prueba a los conductores. En los tres vehículos que usará a partir de ahora la Policía Local para los controles hay posibilidad de hacer pruebas de drogas.
El superintendente explicó que los controles de alcoholemia y drogas son una prioridad para mejorar la seguridad vial y que este tipo de vigilancia es una forma de prevenir accidentes.
Durante los últimos meses, la Policía Local ha llevado a cabo una intensa campaña de controles de alcoholemia en la ciudad. El superintendente confirmó ayer, como había avanzado en HOY, que los primeros resultados fueron alarmantes por la gran cantidad de pruebas positivas que detectaron los agentes. Sin embargo, matizó que en las últimas pruebas la tendencia ha cambiado por completo.
«Los resultados positivos son ahora residuales», aseguró el superintendente en comparación con lo ocurrido tres meses antes. Múñoz atribuyó esta tendencia positiva a la vigilancia policial y también a los ciudadanos, e indicó que Badajoz puede llegar a ser la ciudad con mayor seguridad vial de la región e incluso a nivel nacional.
El nuevo coche de la DGT no sólo servirá para hacer controles sino que ayudará en caso de accidentes. Este Lancia incluye señalización acústica y lumínica para poder iluminar zonas excluidas al tráfico cuando se producen accidentes.
Objetivo para 2014
En cuanto a 2014, el superintendente, que cumple hoy tres meses en el cargo, señaló que el primer objetivo de la Policía Local será una campaña de educación vial que se realizará en colegios e institutos. Rubén Múñoz señaló que esta iniciativa puede ser una herramienta para reducir el número de atropellos que se producen en Badajoz.
«Hay que adelantar la barrera de la prevención a los escolares. Es la manera de atajar el problema de los atropellos que se da a día de hoy», indicó en referencia a las cuatro personas que fueron atropelladas en tres accidentes distintos ocurridos el jueves en pasos de peatones de la ciudad.
La campaña en colegios e institutos empezará en las próximas semanas después de que los agentes comiencen a definir las visitas que realizarán a los centros. La intención es realizar charlas en las que se conciencie a los alumnos. Serán distintas dependiendo de la edad que tengas los escolares. «En Secundaria se reforzará el comportamiento como ciclista y peatón y en Bachillerato se tratará el comportamiento en el ciclomotor y todo el tema de alcohol y drogas», dijo ayer Múñoz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.